InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Consejo de Seguridad Nuclear se reúne con Sanidade para acreditar el...

El Consejo de Seguridad Nuclear se reúne con Sanidade para acreditar el futuro Centro de Protonterapia de Santiago

Publicada el


Una delegación del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) del Estado se ha reunido este jueves con el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, en el marco del proceso de acreditación del Centro de Protonterapia que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) está construyendo en el entorno del Hospital Clínico de Santiago.

Tras este encuentro, tanto el conselleiro como la delegación del CSN han visitado las obras de estas instalaciones que prevé empezar a recibir pacientes en 2026 si todo va según los plazos previstos, tal y como ha confirmado Gómez Caamaño en declaraciones a los medios en un acto posterior a la reunión.

El titular de Sanidade ha explicado que este centro debe contar con el visto bueno del Consejo de Seguridad Nuclear, porque allí se va a emplear radiación y esto «tiene unos controles muy estrictos». Por ello, este organismo se ha desplazado hasta Santiago para «empezar ya» el proceso de acreditación.

Las obras del Centro de Protonterapia arrancaron este año y, contando con que su construcción llevará un año, más la instalación de la maquinaria –donada por la Fundación Amancio Ortega–, «a mediados de 2026» se podrá recibir a los primeros pacientes.

Por su parte, el Consejo de Seguridad Nuclear ha emitido un comunicado en el que explica que la reunión ha tenido como objetivo «la revisión de las etapas de ejecución del proyecto junto con los requerimientos reglamentarios y administrativos necesarios» para licenciar la instalación.

Su delegación ha estado compuesta por la subdirectora de Protección Radiológica Operacional, Isabel Villanueva, y la jefa de área de instalaciones radiactivas médicas, María Luisa Ramírez. Ambas han destacado la importancia de estos encuentros para que las instituciones puedan afrontar el proceso de licenciamiento «con las máximas garantías posibles y de forma coordinada».

De tal forma, durante la construcción se sucederán los intercambios de información y documentación, así como el desarrollo de actividades de evaluación y supervisión por parte del CSN de todas las etapas para garantizar la seguridad y protección radiológica del centro.

últimas noticias

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño (Pontevedra)

Dos individuos con la cara tapa y con dos armas "aparentemente" de fuego han...

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

A Coruña gana por segunda vez el premio Ciudades que Caminan por su modelo urbano centrado en las personas

A Coruña acaba de ser distinguida con el Premio Ciudades que Caminan 2025, en...

Consello.- La Xunta estudiará las aguas subterráneas para un posible uso «puntual» ante episodios de sequía

La Xunta impulsa una estrategia para explorar el potencial uso de las masas de...