InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMédicos de Familia piden recursos, formación y reconocimiento para dotar de profesionales...

Médicos de Familia piden recursos, formación y reconocimiento para dotar de profesionales al rural

Publicada el


Representantes de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SMEG) han reclamado recursos, formación y reconocimiento para dotar de profesionales al rural.

Así lo han expuesto Albert Foo, médico rural, responsable del Grupo de Trabajo de Medicina rural de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y Pilar Rodríguez Ledo, presidenta nacional de SEMG.

«La estructura es revisable y hay que priorizar con los medios actuales», ha señalado Pilar Rodríguez en referencia a la falta de profesionales. También ha demandado dotar de la «tecnología suficiente» a los Puntos de Atención Continuada (PAC).

Sobre la situación de estos profesionales, el doctor Albert Foo ha asegurado que, según un estudio realizado, el 85% se encuentra satisfecho con su trabajo, pero remarcó el hecho de que un 60% no cuente con posibilidad de recurrir a la telemedicina o sistemas informáticos para facilitar su trabajo, así como un alto número que debe desplazarse numeros kilómetros sin tener una contraprestación.

«Recursos, formación y prestigio», ha sintetizado sobre por dónde abordar la falta de profesionales en el medio rural. «No es la solución, son las soluciones», ha recalcado la presidenta de la SEMG al incidir en un «abordaje colaborativo» desde distintos ámbitos.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

«No queremos que la Inteligencia Artificial nos sustituya como médicos, sino atender a los pacientes con su ayuda», ha aseverado también sobre otra de las cuestiones que centrará el congreso, las nuevas tecnologías, y su uso como herramienta para mejorar la atención a los pacientes.

Estas afirmaciones las han hecho en una comparecencia informativa con motivo del XXX Congreso Nacional de Medicina General y de Familia que, reúne hasta este sábado, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña (Palexco) a más de 2.000 profesionales, procedentes de todo el país, así como a expertos destacados en diversas áreas de la Medicina de Familia para abordar cuestiones de la práctica diaria en Atención Primaria.

En el congreso, además de sesiones científicas y ponentes internacionales, habrá espacios para fomentar la interacción entre los asistentes y facilitar el intercambio de experiencias y conocimientos. En esta edición, se analizará también la transformación digital.

En este sentido, desde la SEMG se apuesta por la colaboración con empresas tecnológicas para poder desarrollar nuevas aplicaciones y sistemas que faciliten la atención del paciente, mejoren la experiencia del profesional y aumenten la calidad asistencial.

«Es precisamente en el medio rural donde hay más problemas, pero gracias a esta tecnología es posible poder acercarnos a la población para la monitorización y el seguimiento de los pacientes», ha asegurado el doctor Carlos Durán, responsable del Grupo de Trabajo de Salud Digital de la sociedad científica.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

Consello.- Sanidade lanzará una herramienta de ciberseguridad para evitar accesos no autorizados a datos clínicos

La Xunta destinará 925.000 euros a una herramienta de ciberseguridad basada en inteligencia artificial...