InicioECONOMÍAStellantis repartirá 7.700 millones a los accionistas y aumentará el dividendo a...

Stellantis repartirá 7.700 millones a los accionistas y aumentará el dividendo a pesar de la crisis de costes

Publicada el


Stellantis mantiene sus previsiones financieras para 2024 y anuncia que abonará a los accionistas al menos 7.700 millones de euros a través de dividendos y recompras este año, tal y como ha anunciado este jueves la empresa en un comunicado

La intención de la firma es aumentar el dividendo para el próximo ejercicio suponiendo un ‘pay out’ de hasta el 30%, por la parte alta de la horquilla que se había planteado en un primer momento el cuarto fabricante de vehículos del mundo y en lugar del 25% repartido durante los últimos años.

«La empresa seguirá utilizando las recompras de acciones y los dividendos ordinarios para devolver el exceso de efectivo a los accionistas», ha informado Stellantis que celebra en las próximas horas una reunión con inversores en Michigan (Estados Unidos).

Por otro lado, el grupo ha confirmado sus previsiones para el año en curso, incluido un margen de ingresos operativos ajustado hasta el 11% durante el primer semestre y los «flujos de caja libres industriales visiblemente por debajo de los números del año pasado».

Las acciones de Stellantis se han desplomado más de un 2,5% a primera hora de la sesión bursátil de este jueves en la Bolsa de Valores de Milán hasta cotizar por debajo de los 19,70 euros por título. El grupo automovilístico ha perdido un 7% de capitalización desde enero.

LA CRISIS DE LOS PROVEEDORES

La guía financiera que la empresa defiende este jueves llega en pleno tira y afloja del fabricante con sus proveedores de los que está dispuesto a prescindir para evitar un incremento de costes descontrolado.

El consejero delegado (CEO), Carlos Tavares, se mostraba hace unas semanas dispuesto a apostar por la fabricación propia de varias piezas de sus vehículos eléctricos.

«Cuando los proveedores no trabajan a la misma velocidad que nuestros equipos llegas a la conclusión de que lo que has externalizado, lo puedes hacer internamente», comentó el directivo haciendo referencia a proveedores como Valeo, pero también la empresa de neumáticos Continental y otras como Magna International, Forvia y Aptiv con los que trabajan desde Stellantis.

PARALIZACIÓN DE LAS INVERSIONES

Precisamente, la semana pasada Stellantis y Mercedes-Benz detuvieron la construcción de sus plantas de baterías para vehículos eléctricos en Alemania, a la espera de poder revisar el modelo de negocio ante la desaceleración de las ventas.

Automotive Cells Company –una ‘joint venture’ respaldada por Stellantis, Mercedes-Benz y TotalEnergies– está levantando tres plantas de baterías en Europa con un coste total de 7.000 millones de euros y, según unas declaraciones ofrecidas por el consejero delegado (CEO), Yann Vincent, está ahora reajustando su estrategia en Kaiserslauter donde fabrica baterías que litio de bajo coste.

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...