InicioActualidadLa Sociedad Española de Medicina Familiar insiste en que el Sergas "reconsidere"...

La Sociedad Española de Medicina Familiar insiste en que el Sergas «reconsidere» que los MIR pasen consultas en verano

Publicada el


La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y la Asociación Galega de Medicina Familiar e Comunitaria (Agamfec) insisten en su oposición a la propuesta de que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) de que los MIR de 4º año cubran vacantes en verano al pasar consulta. Así, ambas entidades solicitan que se «reconsidere» la medida.

Así se pronuncian en un comunicado conjunto después de que el Ministerio de Sanidad avalase que los residentes en último año de formación puedan ejercer en centros de salud de forma autónoma pero siempre con supervisión, aunque esta no tiene por qué ser constante ni presencial en la consulta.

Así, se permitirá, de acuerdo con un escrito remitido el martes a las autonomías, que en caso de duda puedan preguntar al tutor o a otros médicos del mismo centro. En este contexto, la ministra de Sanidad, Mónica García, acusaba a las comunidades del PP –la Xunta entre ellas– de buscar «mano de obra barata» y de perseguir «ilegalidades» al pedir que se acortase la formación especializada.

En este contexto, semFYC y Agamfec muestran su «firme oposición» a que el Sergas permita que los residentes de último año «pasen consulta sin supervisión directa». También se quejan de que se vean «obligados a desempeñar tareas de especialista», aunque en todo caso será de forma voluntaria.

Estas dos asociaciones cree que la medida es fruto de la «evidente falta de previsión y la improvisación en la gestión sanitaria» por parte de la Xunta. Con todo, a esto se suma que este año la situación es «particularmente complicada», porque los MIR que debían acabar su formación en mayo lo harán en septiembre, ya que el inicio de la misma tuvo que empezar más tarde en 2020 como consecuencia de la pandemia.

SemFYC y Agamfec no dudan de que los residentes de 4º año estén «altamente capacitados» y que «bajo la supervisión de su tutor alcanzan altos niveles de desempeño». Precisamente, ponen el foco en que «necesitan supervisión hasta finalizar su período formativo».

Además, estas dos sociedades aseguran que, «desde lo legal», el contrato del MIR «es incompatible con cualquier otra actividad en otros centros sanitarios». De hecho, subrayan que «deben formarse siempre en centros acreditados».

Sobre este mismo asunto, no obstante, también se pronunció el Ministerio en su escrito al permitir lo que se conoce como «rotaciones externas», es decir, que los MIR puedan ejercer en otros centros de salud, aunque «no es imprescindible» que estén acreditados para la formación

Finalmente, semFYC y Agamfec cree que los residentes «no tienen que enfrentarse a la presión innecesaria de aceptar un contrato o situaciones laborales de dudosa legalidad, lo que supone un riesgo tanto para los pacientes como para los propios residentes».

últimas noticias

Heridos dos trabajadores al caer de un tejado en Mazaricos, uno de ellos evacuado en helicóptero al no mover la piernas

Dos trabajadores han caído de un tejado en el municipio de Mazaricos (A Coruña)...

Muere un hombre mientras manejaba un tractor en Melide (A Coruña)

Un hombre ha fallecido mientras manejaba un tractor en Melide (A Coruña) en la...

Encuentran fallecido al octogenario que buscaban en Ortigueira (Lugo) desde hace una semana

El octogenario que se buscaba en Ortigueira (Lugo) desde la pasada semana ha sido...

Turismo.- Galicia registra un aumento del 6,4% en los ingresos del sector turístico durante el verano

Galicia registró un crecimiento del 6,4% en los ingresos del sector turístico entre junio...

MÁS NOTICIAS

La demolición del Hotel de Pacientes del Hospital de A Coruña estará concluida este año, con ejecución ya del 60%

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha avanzado que...

Reigosa, «más optimista» sobre alcanzar un acuerdo para la titulación de Medicina: «Buscamos un sistema todavía mejor»

El rector de la Universidade de Vigo, Manuel Reigosa, se ha mostrado este martes...

Caamaño asegura «no estar preocupado» por la situación de Povisa y asegura que la equidad asistencial está garantizada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado "no estar preocupado" por la...