InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMédicos de Familia apelan al "eje vertebrador" de la Atención Primaria en...

Médicos de Familia apelan al «eje vertebrador» de la Atención Primaria en el sistema sanitario en un congreso nacional

Publicada el


La presidenta de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Pilar Rodríguez Ledo, ha apelado al «eje vertebrador» de la Atención Primaria en el sistema sanitario y ha reivindicado su papel en el «rumbo» que, a su juicio, se debe encarar hacia la mejora de las prestaciones.

Lo ha hecho con motivo de la presentación del 30º Congreso Nacional de Medicina General y de Familia que se celebrará desde este jueves, día 13, y hasta el sábado 15 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña (Palexco). En el mismo, 4.020 especialistas — 2.437 presenciales y 1.583 on line — se reunirán para actualizarse sobre las patologías frecuentes en las consultas de Atención Primaria.

«Creemos que la atención primaria, la medicina de familia que representamos, debe marcar el rumbo de este sistema sanitario, ser el eje vertebrador», ha recalcado Ledo durante el acto.

En el mismo, ha estado acompañada por el presidente del comité organizador del congreso y de la Sociedad Gallega de la SEMG, Keith Albert Foo; por la directora gerente de la SEMG en representación del comité de congresos, Sara Quintanilla; así como por la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey.

Para Foo este encuentro, que «representa un hito significativo» para la comunidad médica, «no es solo una plataforma para el intercambio de conocimientos científicos de alto nivel, sino también un foro para la interacción y la conexión entre colegas».

De esta edición, ha destacado el homenaje a la medicina rural, «un pilar fundamental de nuestra especialidad, reconociendo el valor y la dedicación de quienes la ejercen en áreas de difícil cobertura».

IMPACTO ECONÓMICO

Por otro lado, Quintanilla ha hecho hincapié en el impacto económico que este congreso genera en la ciudad herculina, estimado en «más de 3 millones de euros».

La regidora, por su parte, ha explicado que A Coruña ofrece «un entorno único, con una gastronomía envidiable y con un amplia oferta cultural, patrimonial y de ocio, única en Galicia, para los congresistas y para los acompañantes».

Durante el congreso se impartirán un total de 237 sesiones a cargo de 128 expertos diferentes y numerosas actividades comunitarias destinadas a la población. En concreto, habrá cuatro conferencias sobre envejecimiento saludable y charlas en tres centros educativos de A Coruña con recomendaciones para una adecuada higiene del sueño entre los más jóvenes.

últimas noticias

Heridos dos trabajadores al caer de un tejado en Mazaricos, uno de ellos evacuado en helicóptero al no mover la piernas

Dos trabajadores han caído de un tejado en el municipio de Mazaricos (A Coruña)...

Muere un hombre mientras manejaba un tractor en Melide (A Coruña)

Un hombre ha fallecido mientras manejaba un tractor en Melide (A Coruña) en la...

Encuentran fallecido al octogenario que buscaban en Ortigueira (Lugo) desde hace una semana

El octogenario que se buscaba en Ortigueira (Lugo) desde la pasada semana ha sido...

Turismo.- Galicia registra un aumento del 6,4% en los ingresos del sector turístico durante el verano

Galicia registró un crecimiento del 6,4% en los ingresos del sector turístico entre junio...

MÁS NOTICIAS

La demolición del Hotel de Pacientes del Hospital de A Coruña estará concluida este año, con ejecución ya del 60%

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha avanzado que...

Reigosa, «más optimista» sobre alcanzar un acuerdo para la titulación de Medicina: «Buscamos un sistema todavía mejor»

El rector de la Universidade de Vigo, Manuel Reigosa, se ha mostrado este martes...

Caamaño asegura «no estar preocupado» por la situación de Povisa y asegura que la equidad asistencial está garantizada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado "no estar preocupado" por la...