InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMédicos de Familia apelan al "eje vertebrador" de la Atención Primaria en...

Médicos de Familia apelan al «eje vertebrador» de la Atención Primaria en el sistema sanitario en un congreso nacional

Publicada el


La presidenta de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Pilar Rodríguez Ledo, ha apelado al «eje vertebrador» de la Atención Primaria en el sistema sanitario y ha reivindicado su papel en el «rumbo» que, a su juicio, se debe encarar hacia la mejora de las prestaciones.

Lo ha hecho con motivo de la presentación del 30º Congreso Nacional de Medicina General y de Familia que se celebrará desde este jueves, día 13, y hasta el sábado 15 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña (Palexco). En el mismo, 4.020 especialistas — 2.437 presenciales y 1.583 on line — se reunirán para actualizarse sobre las patologías frecuentes en las consultas de Atención Primaria.

«Creemos que la atención primaria, la medicina de familia que representamos, debe marcar el rumbo de este sistema sanitario, ser el eje vertebrador», ha recalcado Ledo durante el acto.

En el mismo, ha estado acompañada por el presidente del comité organizador del congreso y de la Sociedad Gallega de la SEMG, Keith Albert Foo; por la directora gerente de la SEMG en representación del comité de congresos, Sara Quintanilla; así como por la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey.

Para Foo este encuentro, que «representa un hito significativo» para la comunidad médica, «no es solo una plataforma para el intercambio de conocimientos científicos de alto nivel, sino también un foro para la interacción y la conexión entre colegas».

De esta edición, ha destacado el homenaje a la medicina rural, «un pilar fundamental de nuestra especialidad, reconociendo el valor y la dedicación de quienes la ejercen en áreas de difícil cobertura».

IMPACTO ECONÓMICO

Por otro lado, Quintanilla ha hecho hincapié en el impacto económico que este congreso genera en la ciudad herculina, estimado en «más de 3 millones de euros».

La regidora, por su parte, ha explicado que A Coruña ofrece «un entorno único, con una gastronomía envidiable y con un amplia oferta cultural, patrimonial y de ocio, única en Galicia, para los congresistas y para los acompañantes».

Durante el congreso se impartirán un total de 237 sesiones a cargo de 128 expertos diferentes y numerosas actividades comunitarias destinadas a la población. En concreto, habrá cuatro conferencias sobre envejecimiento saludable y charlas en tres centros educativos de A Coruña con recomendaciones para una adecuada higiene del sueño entre los más jóvenes.

últimas noticias

Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para el tratamiento de cáncer

El Centro de Protonterapia de Galicia, situado en Santiago, ha recibido el primer componente...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

Incautados 175 kilos de vieiras y 25 de centollas en Mugardos (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto de Mugardos, en colaboración con el Puesto de Fene,...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...