InicioSOCIEDADMás de 19.000 firmas avalan la ILP para proteger las actividades tradicionales...

Más de 19.000 firmas avalan la ILP para proteger las actividades tradicionales de pesca y marisqueo

Publicada el


Representantes de las federaciones de cofradías de A Coruña y Pontevedra, así como patrones mayores de algunas de las mayores cofradías de la comunidad, agrupaciones de mariscadoras y colectivos ecologistas y vinculados con el mar han acudido en la mañana de este martes al Parlamento gallego para registrar las más de 19.900 firmas recogidas en apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular que reclama el reconocimiento y protección de las actividades tradicionales de pesca y marisqueo en Galicia.

La iniciativa pretende proteger por ley las actividades tradicionales de pesca de bajura, marisqueo y cultivo de mejillón, que son «el corazón» de la estructura «socioeconómica de toda la sociedad gallega» y que tienen «una importancia muy grande» en el actual contexto socio-político, porque son «actividades sostenibles, fijadoras de CO2 atmosférico y que garantizan la soberanía alimentaria».

Así lo ha dicho el presidente de la Plataforma de Defensa de la Ría de Arousa, Xaquín Rubido, que ha ejercido como portavoz de los diferentes colectivos que han presentado en la Cámara gallega las firmas recogidas.

Además de su valor ecológico y estructural, Rubido ha recordado que «hay miles de familias que viven de esas actividades» que, en el actual contexto, «necesitan de un mayor apoyo, reconocimiento e impulso por parte de la administración».

DE INTERÉS GENERAL

Por ello, reclaman que este tipo de actividades sean declaradas «de interés general, dándoles un estatus jurídico equivalente al que tienen las multinacionales mineras o las energéticas» y que se prioricen a la hora de la «ordenación del espacio marítimo de Galicia» frente a «otro tipo de actividades que quieran ocupar el mismo espacio» o a actividades que tengan «efectos ambientales» nocivos.

«En suma, se trata de darle un horizonte de futuro a todo el sector pesquero-marisquero de bajura y de mejillón, para que sigan siendo el cerne vertebrador de la sociedad gallega», ha dicho Rubido.

Bieito Rubido ha recordado que actualmente hay «una mayor competencia por el espacio marítimo», con proyectos como la «acuicultura industrial», la minería, la eólica marina o «empresas contaminantes como Altri». «Pretenden ocupar los bancos pesqueros donde pesca nuestra gente», ha afeado.

Los hechos, para el colectivo responsable de la ILP «hablan del abandono de las competencias administrativas que tiene la Xunta en el sector del mar de bajura» y en cuanto al saneamiento «de las rías gallegas». «Venimos denunciando desde hace más de 10 años que hay una falta en el saneamiento integral de las rías y en el sistema de regeneración de los bancos marisqueros», ha dicho Rubido, que ha reclamado normativa legal que regule cuestiones como el desembalse de agua, para que no pueda hacerse en periodos de bajamar, perjudicando el marisco con un incremento de la mortandad.

últimas noticias

Herido un motorista en un accidente que provoca retenciones de varios kilómetros en la AP-9 en Vigo

Un accidente entre una moto y un coche en la mañana de este martes...

Muere un motorista en una caída en la A-55 a su paso por Mos (Pontevedra)

Un motorista falleció en una caída en la noche del lunes cuando circulaba por...

La calidad, carta de presentación de Galicia en la nueva campaña de la Xunta: ‘¿Y si Calidade fuese un lugar?’

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado a conocer este...

Luis Zahera protagoniza ‘Animal’, serie de Neflix que aborda la crisis del campo de forma «didáctica» y «desde el humor»

El viernes 3 de octubre llega a Netflix 'Animal', la comedia protagonizada por Luis...

MÁS NOTICIAS

La calidad, carta de presentación de Galicia en la nueva campaña de la Xunta: ‘¿Y si Calidade fuese un lugar?’

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado a conocer este...

La Xunta traslada al Ayuntamiento de Rairiz de Veiga las ayudas para mejorar la infraestructura municipal de aguas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, se ha reunido este...

Aparecen pintadas racistas al lado de una mezquita de Lugo

Las inmediaciones de la mezquita As-Salam, situada en la zona norte de la ciudad...