InicioPOLÍTICAEl Gobierno abre a información pública las bases del Perte Agroalimentario II...

El Gobierno abre a información pública las bases del Perte Agroalimentario II dotado con 100 millones

Publicada el


El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado a información pública la orden de bases que regulará el Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (Perte) Agroalimentario II, que estará dotado con 100 millones de euros de ayudas directas al sector.

En concreto, en esta ocasión el proceso de adjudicación será por concurrencia simple, lo que significa que conforme vayan entrando los proyectos, se irán aprobando y pagando.

El Gobierno ha precisado que esto implica una agilización en el cobro de las ayudas, que irán destinadas a proyectos individuales y a una nueva línea de apoyo a pequeñas y medianas empresas destinados a la inversión en activos materiales e inmateriales relacionados con el proceso de producción del producto o productos en el ámbito de la industria agroalimentaria, según recoge la orden.

Industria trabaja para que el plazo de ejecución de estos proyectos sea de dos años a partir de la resolución definitiva de las ayudas. Las garantías, según la orden de bases, serán de un porcentaje de la ayuda y dependerá de la solvencia de la empresa.

De esta forma, las ayudas de esta convocatoria del Perte Agro van dirigidas a sociedades mercantiles privadas, cooperativas y sociedad agrarias de transformación que desarrollen una actividad industrial.

El objetivo de esta nueva línea de ayudas es seguir apoyando la transformación, la sostenibilidad y la modernización de la industria del sector agroalimentario.

La primera edición del Perte Agro adjudicó un total de 182 millones de euros que ha tenido una gran capilaridad en el conjunto del territorio, ya que las ayudas han alcanzado a más de 286 proyectos primarios, de 224 empresas, con actuaciones en 14 comunidades autónomas.

El Gobierno ha reiterado que «da una importancia absoluta» al sector agroalimentario, que trabaja a diario para garantizar el suministro de productos de primera necesidad y también la seguridad alimentaria, favoreciendo la reindustrialización en todas las regiones.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...