InicioActualidadLa Xunta destaca del "carácter pionero" de los 'equipos batracio' de lucha...

La Xunta destaca del «carácter pionero» de los ‘equipos batracio’ de lucha contra incendios forestales

Publicada el


La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha puesto en valor este viernes el «carácter pionero» de los llamados ‘equipos batracio’ de lucha contra incendios forestales, impulsados por el propio personal del Servizo Galego de Prevención e Defensa contra Incendios (SPIF).

Así lo ha trasladado durante una visita a los profesionales del distrito forestal VII (A Fonsagrada-Os Ancares), con los que ha compartido una jornada de demostración de esta unidad, formada por tractor, cisterna, trituradora multifunción y ‘polidozer’ (lámina multifunción).

En su visita, la conselleira ha destacado «el equipo humano que está detrás de cada ‘batracio'» porque las máquinas «tienen su relevancia» pero «son más importantes las personas». Así, ha calificado el equipo de «excelente», y reconocido en Galicia, en España y otros países.

Por otra parte, ha señalado que estas unidades ‘batracio’ (la Xunta dispone de 14 vehículos) tienen gran utilidad en tareas preventivas, porque garantizar una mayor eficacia y versatilidad para moverse por el monte. Al respecto, ha recordado que la Consellería está desarrollando un plan de formación específica para su manejo y un total de 150 miembros del SPIF tendrán oportunidad de familiarizarse con estos vehículos.

María José Gómez ha explicado que las labores de prevención y defensa frente al fuego se intensifican en vísperas del verano, y ha puesto en valor las novedades introducidas en el Pladiga 2024, como la incorporación de seis nuevas máquinas hidrostáticas polivalentes, la creación de 44 nuevos puntos de aguas o la entrada en servicio de la nueva base transfronteriza de medios aéreos de Verín-Oímbra. En total, el Plan cuenta con más de 7.000 efectivos, apoyados por 30 medios aéreos y 380 motobombas.

COMISIÓN DE RECURSOS NATURALES

Por otra parte, el director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo, ha participado este viernes en una reunión de la Comisión de Recursos Naturales del Comité Europeo de las Regiones, celebrada en el municipio portugués de Lousã.

El encuentro ha abordado los avances en la prevención y lucha contra los incendios forestales y Gamallo ha aprovechado para explicar las actuaciones de Galicia en este ámbito.

Asimismo, se han explicado los proyectos europeos desarrollados en el Aeródromo Municipal de Lousã, situado en un área montañosa, que hace especialmente compleja la lucha contra los incendios. Igualmente, los participantes han visitado en Cerdeira el proyecto Vila do Esquisto, la Casa da Creatividade, Safe Village, Safe People y Planta de Esquisto, todos ellos orientados a poner en valor y al reciclaje de las industrias dedicadas a la extracción de este mineral.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

El BNG califica de «un simple ejercicio de maquillaje político» la moratoria del eucalipto

La diputada y responsable de Montes e Industrias Forestais del BNG, Montse Valcárcel, ha...

El delegado del Gobierno en Galicia insta a los jóvenes de 18 años a solicitar el Bono Cultural hasta el 31 de octubre

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha aprovechado este domingo para animar...