InicioSOCIEDADNueva intoxicación alimentaria en colegios de Pontevedra y Marín

Nueva intoxicación alimentaria en colegios de Pontevedra y Marín

Publicada el


Varias decenas de alumnos de centros educativos de las zonas de Pontevedra y Marín han sufrido este lunes una intoxicación leve a causa del menú de pescado servido en el comedor escolar.

La Federación Provincial de Anpa de Centros Públicos de Pontevedra ha contabilizado, de momento, un mínimo de 41 afectados, todos ellos con síntomas similares a las reacciones alérgicas que se registraron la pasada semana en varias escuelas infantiles debido a un menú de palometa. En ambos casos la cocina estaba gestionada por una empresa, aunque se trata tanto de firmas diferentes como de proveedores de pescado distintos.

Así lo ha trasladado Rogelio Carballo, presidente de Fanpa, en declaraciones a Europa Press. Los afectados se han dado en nueve centros con comedores gestionados por la federación y en todos ellos «se sirvió el mismo plato y el mismo lote de producto».

Se trataron de colegios de Infantil y Primaria y en el momento en el que los monitores se dieron cuenta de que los alumnos mostraban los primeros síntomas, como erupciones cutáneas o malestar estomacal, decidieron retirar el plato por seguridad.

Carballo ha señalado que, según los primeros indicios, se trata de «un caso parecido» al que se ha registrado en varias escuelas infantiles, al tratarse de una palometa con nivel de histaminas por encima de lo normal y que ha generado estas reacciones alérgicas. La federación se dirigió a la Consellería de Sanidade para la realización de la procedente inspección tanto de las muestras guardadas en los comedores como de la trazabilidad de los productos empleados en el menú.

INVESTIGACIÓN ABIERTA

De momento, el proceso «está siguiendo su curso», aunque Sanidade les ha conformado que ni la empresa ni el suministrador de pescado están relacionados con los casos abiertos en las guarderías de A Coruña, Hío, y Cangas.

El presidente de Fanpa también ha confirmado que la entidad decidió encargar su propia investigación al laboratorio encargado del control de calidad de los comedores escolares para realizar análisis de muestras, estudio documental del lote y de la trazabilidad del pescado.

Asimismo, la federación se ha comunicado con las familias y ha remitido un comunicado para llamar a la tranquilidad y pedir disculpas por las molestias causadas.

últimas noticias

Detenido un hombre en Pontevedra por agredir a su expareja y amenazarla de muerte

La Policía Local de Pontevedra detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Denunciado un hombre en Pontevedra por llevar un arpón de pesca en el coche sin tener licencia para su uso

La Policía Local de Pontevedra denunció a un conductor por posesión de un arpón...

Trasladadas dos personas con síntomas de intoxicación por monóxido de carbono en una vivienda en Arzúa

Dos personas tuvieron que se trasladadas al hospital con síntomas de intoxicación por monóxido...

Constituida formalmente la Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres: «Tiene que ser el símbolo de Galicia»

La Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres, ha quedado constituida este sábado...

MÁS NOTICIAS

Día de la Cuántica: Centros tecnológicos españoles aceleran la computación cuántica para avanzar en ciencia e industria

El lunes 14 de abril se celebra el Día Mundial de la Cuántica, una...

El fiscal de Galicia, ante el aumento un 17% de casos de violencia de género: «Hay que dejar de normalizar el machismo»

El fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes, alerta del aumento de casos de violencia...

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...