InicioSOCIEDADNueva intoxicación alimentaria en colegios de Pontevedra y Marín

Nueva intoxicación alimentaria en colegios de Pontevedra y Marín

Publicada el


Varias decenas de alumnos de centros educativos de las zonas de Pontevedra y Marín han sufrido este lunes una intoxicación leve a causa del menú de pescado servido en el comedor escolar.

La Federación Provincial de Anpa de Centros Públicos de Pontevedra ha contabilizado, de momento, un mínimo de 41 afectados, todos ellos con síntomas similares a las reacciones alérgicas que se registraron la pasada semana en varias escuelas infantiles debido a un menú de palometa. En ambos casos la cocina estaba gestionada por una empresa, aunque se trata tanto de firmas diferentes como de proveedores de pescado distintos.

Así lo ha trasladado Rogelio Carballo, presidente de Fanpa, en declaraciones a Europa Press. Los afectados se han dado en nueve centros con comedores gestionados por la federación y en todos ellos «se sirvió el mismo plato y el mismo lote de producto».

Se trataron de colegios de Infantil y Primaria y en el momento en el que los monitores se dieron cuenta de que los alumnos mostraban los primeros síntomas, como erupciones cutáneas o malestar estomacal, decidieron retirar el plato por seguridad.

Carballo ha señalado que, según los primeros indicios, se trata de «un caso parecido» al que se ha registrado en varias escuelas infantiles, al tratarse de una palometa con nivel de histaminas por encima de lo normal y que ha generado estas reacciones alérgicas. La federación se dirigió a la Consellería de Sanidade para la realización de la procedente inspección tanto de las muestras guardadas en los comedores como de la trazabilidad de los productos empleados en el menú.

INVESTIGACIÓN ABIERTA

De momento, el proceso «está siguiendo su curso», aunque Sanidade les ha conformado que ni la empresa ni el suministrador de pescado están relacionados con los casos abiertos en las guarderías de A Coruña, Hío, y Cangas.

El presidente de Fanpa también ha confirmado que la entidad decidió encargar su propia investigación al laboratorio encargado del control de calidad de los comedores escolares para realizar análisis de muestras, estudio documental del lote y de la trazabilidad del pescado.

Asimismo, la federación se ha comunicado con las familias y ha remitido un comunicado para llamar a la tranquilidad y pedir disculpas por las molestias causadas.

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

Simega, cuarto sindicato que desconvoca la huelga en Atención Primaria: CIG y O’Mega la mantienen

El Sindicato Médico de Galicia (Simega) ha anunciado que descovoca la huelga prevista para...

El PP de Santiago afea a la CIG llevar a su sede la protesta del 25N: «Compañeras trabajaron protegidas por la Policía»

El PP ha denunciado que sus trabajadoras del partido en Santiago tuvieron que trabajar...