InicioActualidadSave the Children denuncia la falta de acceso de organizaciones en Gaza:...

Save the Children denuncia la falta de acceso de organizaciones en Gaza: «Se están perdiendo miles de vidas»

Publicada el


El director de cooperación internacional y acción humanitaria de Save the Children, Vicente Raimundo, ha denunciado la falta de acceso de las organizaciones en Gaza. «Se están perdiendo miles de vidas», ha insistido en una comparecencia ante los medios de comunicación.

Lo ha hecho con motivo de su participación en el VIII Encuentro Acampa por la Paz ‘Infancia y Juventud refugiada’, que se celebra en los jardines de Méndez Núñez en A Coruña con la participación de representantes de asociaciones, organizaciones no gubernamnetales, activistas o periodistas.

«La carnicería, la barbarie de la que estamos siendo testigos va a pasar a la historia como una de las mayores de las últimas décadas», ha aseverado Vicente Raimundo, quien ha incidido en la situación de los menores.

«Entre el 60 y el 70% de los muertos son mujeres y son niños», ha apuntado para recalcar que la falta de atención «no es por falta de recursos, de voluntad, de profesionales» sino por los problemas de acceso de las organizaciones.

«Si mañana por la mañana tuviéramos el acceso que el derecho internacional humanitario nos garantiza estamos en condiciones de salvar la vida de miles de personas inmediatamente», ha sentenciado.

En la rueda de prensa, también participaron, entre otros, Ismail El Mandoubi, presidente de la Asociación ExMenas, entidad dedicada a velar por los derechos de la infancia migrante y los jóvenes.

En su caso, ha incidido en «el sufrimiento» de los mismos por «la realidad» que deben vivir. Junto al acompañamiento y la ayuda, ha aludido a la importancia de trabajar con la sociedad civil para «romper prejuicios» y mejorar la intervención, sobre todo en las fronteras. Todo ello de cara a que estas no se conviertan «en un fin del mundo para algunos, básicamente donde las vidas se terminan».

Junto con las actividades y exposiciones programadas, como un campo simulado de personas refugiadas, la iniciativa contará este sábado, a las 19.30 horas, con la presencia de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y la directora ejecutiva de UNRWA España, Raquel Martí, en una charla que estará moderada por el periodista experto en migraciones, Nicolás Castellano.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...