InicioECONOMÍALa pizarrera ourensana Cupa compra al grupo Samaca, con cinco canteras y...

La pizarrera ourensana Cupa compra al grupo Samaca, con cinco canteras y siete plantas entre Galicia y León

Publicada el


La multinacional pizarrera Cupa Group, con sede en Carballeda de Valdeorras (Ourense), ha anunciado este miércoles la compra del grupo Samaca Irosa, también radicada en el mismo municipio, en O Trigal.

Según informa Cupa Group en un comunicado, con esta adquisición «refuerza su posición de liderazgo como primer productor de pizarras para cubiertas y fachadas a nivel mundial».

Fundado en 1968, el grupo Samaca cuenta con 300 empleados y está constituido por las sociedades Pizarras Samaca, empresa comercializadora, e Irosa y Pizarras Gonta, empresas productoras que operan a través de cinco canteras y siete plantas transformadoras, ubicadas en las localidades de O Trigal y Portela, en Carballeda de Valdeorras, y La Baña, en la comarca leonesa de La Cabrera.

Estos activos se incorporan a Cupa Group para «ampliar su capacidad productiva y comercializadora en países como Francia, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y Estados Unidos.

500 MILLONES DE FACTURACIÓN

Samaca registró una facturación de 30 millones de euros en 2023. Cupa Group ya ha incorporado a Pizarras Gallegas, Proinor, Lomba y Rinus Roofing en 2021. Se convierte en un grupo empresarial que gestiona 79 filiales, 30 canteras, 40 plantas transformadoras, 70 centros de distribución y 2.800 empleados con presencia en nueve países, que en 2023 generaron una facturación consolidada de 465 millones de euros.

Así, la compañía, con esta integración de Samaca Irosa, prevé alcanzar los 500 millones en 2025.

El CEO de Cupa Group, Javier Fernández, destaca la operación como «la más importante a nivel económico y estratégico en la historia del grupo». “Una inversión que ampliará nuestra capacidad productiva y expandirá nuestra presencia en los mercados donde operamos para fortalecer nuestro liderazgo», agrega.

«Demostramos nuestra absoluta confianza en el futuro del sector de la pizarra, que tiene un alto potencial de crecimiento si continuamos invirtiendo en su modernización y desarrollo, fomentando un modelo de negocio sostenible, que está generando mucho empleo estable y de calidad, y contribuyendo de forma significativa al desarrollo socioeconómico de nuestro entorno, mayoritariamente rural”, sostiene.

Cupa Group es una multinacional formada por 79 empresas con sociedades filiales en nueve países, 29 canteras y exporta a más de 70 países de los cinco continentes, con más de 2.800 personas empleadas.

Las tres principales líneas de negocio del grupo son Cupa Pizarras, el líder mundial en pizarra natural, Burton Roofing, el segundo mayor distribuidor de materiales para cubiertas del Reino Unido, y Cupa Stone, los expertos en piedra natural, líderes en distribución en España, Francia y Portugal.

En 1892, inauguró su primera cantera, Solana de Forcadas, en San Pedro de Trones (León). En 1968, cinco empresarios se aliaron para vender su producción en todo el mundo.

últimas noticias

Crónica.- Sánchez erige en «símbolo de progreso» a la primera de las fragatas F-110 que sale al mar en Ferrol

La botadura de la fragata F-111 'bonifacio', la primera de las cinco embarcaciones de...

Sánchez asegura que los «buenos datos» económicos son «solo el comienzo» de la «gran revolución industrial» de España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que los "buenos datos" económicos que...

El 112 registra una treintena de accidentes durante este jueves

El 112 ha registrado durante este jueves unos 30 accidentes en las carreteras gallegas...

El BNG llevará al Senado una moción para impedir financiación pública para el proyecto de Altri en Palas de Rei

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha anunciado que llevará a debate y...

MÁS NOTICIAS

La acción de Inditex sube casi un 10% en dos días al calor de resultados y vuelve a niveles de junio

Las acciones de Inditex han alargado este jueves su momento dulce y han enlazado...

Finalizada la excavación de los túneles y galerías en las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña

Las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña han alcanzado un...

Filosa (Stellantis) pide flexibilidad a la Unión Europea para aplicar los objetivos de emisiones

El consejero delegado de Stellantis, Antonio Filosa, ha reflexionado sobre la posibilidad de que...