InicioCULTURAEl Museo do Pobo Galego acogerá una jornada homenaje a Dorothé Schubarth,...

El Museo do Pobo Galego acogerá una jornada homenaje a Dorothé Schubarth, referente en el estudio de la música popular

Publicada el


El Museo do Pobo Galego acogerá el 12 de junio una jornada de homenaje a la etnomusicóloga Dorothé Schubarth, figura referente en el estudio y recopilación de la música popular de Galicia, que recorrió la comunidad desde finales de los años 70 para recoger este legado.

La jornada, organizada por el Museo, el Consello da Cultura Galega y el Instituto da Lingua Galega de la USC, contará con una combinación de música, baile y palabra, tal y como han avanzado este miércoles la presidenta del patronato del Museo, Concha Losada; la directora del Instituto da Lingua, Elisa Fernández; y la presidenta del Consello da Cultura Galega, Rosario Álvarez.

Elisa Fernández ha destacado que la colaboración con Antón Santamarina, que transcribió 5.000 letras de coplas recogidas, unió a Dorothé con el Instituto da Lingua Galega hasta su fallecimiento. «Era una amiga, era de casa», ha proclamado.

Por su parte, Rosario Álvarez, ha avanzado que la jornada de homenaje, además de una invitación a la fiesta y el baile, será también «un homenaje extensible a Antón Santamarina, ya que actuaron los dos con una generosidad impresionante».

La jornada, abierta a toda la ciudadanía, comenzará a las 10,00 horas con la apertura institucional y seguirá con una actuación de música tradicional a cargo de Felisa Segida, acompañada por una selección de música y fotos del APOI del Museo do Pobo Galega, recogidas por Dorothé Schubarth.

A continuación se celebrará una sesión titulada ‘Notas biográficas: Lembranza de Dora e do seu traballo en Galicia’, en la que intervendrán Antón Santamarina, coautor del Cancioneiro Popular Galego; y Diego Rodríguez, responsable de Patrimonio e Cultura de la Fundación Barrié.

Así, la obra de Schubarth y Santamarina será el eje de dos mesas redondas sobre el Cancioneiro. La primera, moderada por el propio Antón Santamarina, contará con Sergio de la Ossa y J.M. Pedrosa; y la segunda, moderada por Alejo Amoedo, contará con Concha Losada, Rebeca Carrera y Luís Costa.

Tras la sesión vermú, amenizada por el dúo Caamaño e Ameixeiras, el programa continuará por la tarde con la mesa redonda ‘O traballo de Dora alén do Cancioneiro’, con la participación de Lucía Cedrón, Carme Campo, Alejandro Gándara y Antonio Reigosa; seguida por un ‘intermedio audiovisual’, con una selección de imágenes y voces, acompañada de la música en directo de Cástor y Félix Castro.

La jornada concluirá con el concierto del cuarteto Alicerce, Alberto Aneiros y Marcos Mato, en la iglesia de Bonaval, donde interpretarán ‘Transformacións’, una pieza clásica compuesta por Dorothé Schubarth.

últimas noticias

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

La Xunta insiste en que declarará A Coruña como zona de mercado residencial tensionado si cumple con la normativa

La Consellería de Vivenda e Infraestruturas ya tramita la declaración de zona de mercado...

El Gobierno se reunirá con las CC.AA el 28 de abril para abordar el reparto de menores migrantes no acompañados

El Gobierno se reunirá con las comunidades autónomas el lunes 28 de abril en...

Un acusado de agredir sexualmente a dos jóvenes en Vigo desmiente los hechos y ellas aseguran que estaban en «shock»

Un acusado de agredir sexualmente a dos jóvenes en Vigo ha desmentido los hechos...

MÁS NOTICIAS

Oliver Laxe competirá por la Palma de Oro del Festival de Cannes

El gallego Oliver Laxe competirá por la Palma de Oro en la 78ª edición...

López Campos aúpa la cultura como «transmisora» de valores sociales y «antídoto contra las desigualdades»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha ensalzado este jueves...

Fran Perea, nuevo artista confirmado para el Recorda Fest 2025

El cantautor Fran Perea es uno de los nuevos artistas confirmados para la edición...