InicioECONOMÍAEl Gobierno y las comunidades negocian el nuevo mapa de las concesiones...

El Gobierno y las comunidades negocian el nuevo mapa de las concesiones de autobuses con 40 millones para las autonomías

Publicada el


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está negociando con las comunidades autónomas el diseño del nuevo mapa concesional de las líneas de autobuses para adaptarlo a las necesidades y demandas de la población, según ha informado este miércoles el departamento que dirige Óscar Puente.

El Gobierno ha informado de que se podrá a disposición de los ejecutivos autonómicos un total de 40 millones de euros: por un lado, 25 millones a través de subvenciones directas para financiar su explotación y los 15 millones de euros restantes procederán de los ingresos que está previsto que generen los servicios.

De hecho, el Ministerio tiene la intención de que sean las comunidades autónomas las que asuman la gestión de las rutas o paradas con una demanda eminentemente intrautonómica, es decir, las que tengan los puntos de partida y de llegada en la misma región.

Y es que, de media, más de un 80% de la demanda de las paradas en los municipios que se quieren transferir a las comunidades autónomas son de carácter regional. Casi un tercio de estas paradas no tienen ningún pasajero que quiera viajar entre comunidades, llegando al 77% las que tienen uno o menos al día, según los datos del Ministerio.

REDUCCIÓN DE LAS TARIFAS EN UN 20%

Ya se ha celebrado una primera reunión técnica con Asturias, Aragón, Galicia, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Castilla la Mancha y Comunidad Madrid. Con las demás comunidades tendrán lugar en las próximas semana y el objetivo es que las concesiones estatales puedan satisfacer la demanda en las rutas con mayor tráfico por autobús de la geografía nacional.

Acorde a los cálculos del Gobierno, la redefinición del mapa permitirá reducir las tarifas un 20% de media y un 30% los tiempos de viaje medios actuales en determinados servicios como las líneas que unen Madrid con Almería o Barcelona y Murcia.

últimas noticias

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

La Xunta insiste en que declarará A Coruña como zona de mercado residencial tensionado si cumple con la normativa

La Consellería de Vivenda e Infraestruturas ya tramita la declaración de zona de mercado...

El Gobierno se reunirá con las CC.AA el 28 de abril para abordar el reparto de menores migrantes no acompañados

El Gobierno se reunirá con las comunidades autónomas el lunes 28 de abril en...

Un acusado de agredir sexualmente a dos jóvenes en Vigo desmiente los hechos y ellas aseguran que estaban en «shock»

Un acusado de agredir sexualmente a dos jóvenes en Vigo ha desmentido los hechos...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...