InicioCULTURALa Real Academia Galega sube a la red el fondo de la...

La Real Academia Galega sube a la red el fondo de la familia Calvet, fundadora del Dépor

Publicada el


La Real Academia Galega acaba de subir a la red, coincidiendo con el Día Internacional de los Archivos, el fondo de la familia Calvet, fundadora del Dépor, con casi 700 documentos de diversa temática y que abarcan desde comienzos del siglo XIX hasta el segundo tercio del siglo XX.

La colección permite conocer el modo de vida de una familia acomodada de A Coruña, salida de las nuevas profesiones liberales, que tendrían gran importancia en el desarrollo de la actividad burguesa y mercantil en aquellos momentos.

Así, incluye imágenes del gimnasio que Federico Fernández Calvet fundó en 1902 en la calle Galera. Esta empresa se convertiría en poco tiempo en el germen del Dépor, el club de fútbol de la ciudad.

Desde 2008 cada 9 de junio se conmemora el Día Internacional de los Archivos, para contribuir a concienciar sobre la importancia de preservar el patrimonio documental custodiado en los archivos y facilitar su acceso a la comunidad investigadora y a la ciudadanía en general. La Real Academia celebra esta efeméride compartiendo el fondo de la familia Calvet en Galiciana-Arquivo Dixital de Galicia.

El estado de conservación dificultó el proceso de digitalización de los 693 documentos, repartidos en tres unidades de instalación.

LA FAMILIA CALVET

Del matrimonio de Ramón Fernández y Francisca María Calvet nacieron Teresa, Doroteo y Federico. De Teresa apenas se conservan datos, mientras que los dos hermanos varones son los miembros de la familia que generaron la mayor parte de la documentación custodiada en el archivo de la RAG.

Doroteo emigró a Uruguay, donde trabajó en Montevideo como redactor del periódico La Nación, y mantuvo correspondencia con la familia que se había quedado en A Coruña.

Mientras, Federico fue perito mercantil y llegó a ser presidente del Colegio de Peritos Mercantiles. La fama le llegó con la fundación de una sala de esgrima y gimnasio en la calle Galera. Este gimnasio alcanzó gran popularidad en la ciudad y propició el nacimiento de un equipo de fútbol, el Club Deportivo de la Sala Calvet, que en 1911 se cambió de nombre para ser el Real Club Deportivo de La Coruña.

Su hijo Federico Fernández Sar fue socio fundador del Deportivo, presidente de la Federación Galega de Fútbol, vicepresidente de la Junta de Obras del Puerto, profesor de la Escuela de Comercio y de Náutica, y consejero de varias empresas.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

El actor Antonio Durán ‘Morris’ será uno de los presentadores de la gala de los Premios Feroz 2026

El actor gallego Antonio Durán 'Morris' será uno de los encargados de presentar la...

La edición en Galicia suma 1.948 títulos en 2024, de los que el 65% fueron en gallego

La edición en Galicia sumó en 2024 un total de 1.948 nuevos títulos, de...

La Xunta destaca la capacidad de la Ruta Xacobea para «unir culturas y difundir el patrimonio»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este lunes...