InicioECONOMÍAGalicia, segunda autonomía por detrás de Comunitat Valenciana en la pirotecnia con...

Galicia, segunda autonomía por detrás de Comunitat Valenciana en la pirotecnia con el 18% de las empresas del sector

Publicada el


Galicia es la segunda comunidad autónoma con mayor peso del sector de la pirotecnia al concentrar el 18% de las empresas que, a nivel estatal, facturan 115 millones de euros al año y genera un impacto económico de 2.000 millones de euros y 50.000 empleos, según un estudio que ha publicado este martes la Fundación Civismo.

Asimismo, la presencia de la mujer en el sector de la pirotecnia (36%) es superior a la del sector industrial español (24,6%), sobre todo entre las encargadas de tienda (41%) y cargos intermedios (38%), aunque están por debajo de la media de ocupación femenina en el sector los puestos de vendedoras y de dirección (ambos en un 32%).

Las compañías del sector están presentes en todo el territorio español, pero hay una mayor concentración en la Comunidad Valenciana (24%), seguida de Galicia (18%) y Cataluña (16%). Casi la mitad de las empresas del sector operan en municipios de menos de 10.000 habitantes.

«Se trata de un sector con un alto valor añadido, tanto por su impacto económico y las miles de familias que dependen de él, como por el arraigo de sus productos y espectáculos», ha señalado el director de la Fundación Civismo, Albert Guivernau.

Respecto a las exportaciones, el 16% las compañías obtuvieron una parte de sus ingresos del exterior y aumentaron de forma «considerable» sus ventas en el extranjero, pasando del 18% hasta el 31% de su facturación entre 2022 y 2023.

Por otro lado, el 38,4% de las pymes españolas llevó a cabo algún tipo de gasto en innovación en 2022, mientras que en las empresas del sector de la pirotecnia este porcentaje asciende al 61%. El sector también invirtió un 7,5% de su facturación en cuestiones de seguridad.

«La inversión en seguridad e innovación de las empresas del sector de la pirotecnia está muy por encima de la que realizan las empresas del sector industrial ya que para nosotros son elementos prioritarios», ha explicado el presidente de Acfae (Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España), Jordi Brau.

últimas noticias

Fallece una mujer en A Veiga (Ourense) al caer por un terraplén

Una mujer perdió a vida tras caer por un terraplén por el que caminaba...

Cientos de personas protestan en Santiago por «recortes» en educación y piden «prioridad» para atención a la diversidad

Cientos de personas se han manifestado este sábado en Santiago de Compostela a propósito...

El precio de la luz tendrá este domingo seis horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', caerá este domingo hasta los...

(AM3)Pesca.- Cinco desaparecidos en Mauritania al hundirse un barco de capital gallego tras la colisión de otro buque

Un total de cinco personas están desparecidas en Mauritania después de que el buque...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz tendrá este domingo seis horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', caerá este domingo hasta los...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...