InicioECONOMÍAGalicia, segunda autonomía por detrás de Comunitat Valenciana en la pirotecnia con...

Galicia, segunda autonomía por detrás de Comunitat Valenciana en la pirotecnia con el 18% de las empresas del sector

Publicada el


Galicia es la segunda comunidad autónoma con mayor peso del sector de la pirotecnia al concentrar el 18% de las empresas que, a nivel estatal, facturan 115 millones de euros al año y genera un impacto económico de 2.000 millones de euros y 50.000 empleos, según un estudio que ha publicado este martes la Fundación Civismo.

Asimismo, la presencia de la mujer en el sector de la pirotecnia (36%) es superior a la del sector industrial español (24,6%), sobre todo entre las encargadas de tienda (41%) y cargos intermedios (38%), aunque están por debajo de la media de ocupación femenina en el sector los puestos de vendedoras y de dirección (ambos en un 32%).

Las compañías del sector están presentes en todo el territorio español, pero hay una mayor concentración en la Comunidad Valenciana (24%), seguida de Galicia (18%) y Cataluña (16%). Casi la mitad de las empresas del sector operan en municipios de menos de 10.000 habitantes.

«Se trata de un sector con un alto valor añadido, tanto por su impacto económico y las miles de familias que dependen de él, como por el arraigo de sus productos y espectáculos», ha señalado el director de la Fundación Civismo, Albert Guivernau.

Respecto a las exportaciones, el 16% las compañías obtuvieron una parte de sus ingresos del exterior y aumentaron de forma «considerable» sus ventas en el extranjero, pasando del 18% hasta el 31% de su facturación entre 2022 y 2023.

Por otro lado, el 38,4% de las pymes españolas llevó a cabo algún tipo de gasto en innovación en 2022, mientras que en las empresas del sector de la pirotecnia este porcentaje asciende al 61%. El sector también invirtió un 7,5% de su facturación en cuestiones de seguridad.

«La inversión en seguridad e innovación de las empresas del sector de la pirotecnia está muy por encima de la que realizan las empresas del sector industrial ya que para nosotros son elementos prioritarios», ha explicado el presidente de Acfae (Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España), Jordi Brau.

últimas noticias

La Xunta destina 280.000 euros a 13 certámenes para reforzar el circuito gallego de festivales de artes escénicas

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invertirá este año 280.000 euros en 13...

Consello.- La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

El Consello de la Xunta ha aprobado la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Consello.- El Plan cartográfico gallego se actualizará para disponer de información geográfica «de calidad»

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes el inicio de la tramitación...

El Sergas ordena derivar al PAC de Vigo urgencias y atenciones domiciliarias que corresponderían a centros de salud

La Xerencia del Área Sanitaria de Vigo ordena que las urgencias y atenciones domiciliarias...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Autorizados 50 millones para flexibilizar la formación de 12.000 desempleados

El Consello de la Xunta ha aprobado una nueva orden de acciones formativas para...

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...

Consello.- La Xunta aplicará en la nómina del mes de julio la subida del 0,5% a funcionarios

La Xunta aplicará en la nómina del mes de julio la subida del 0,5%...