InicioECONOMÍAGalicia, segunda autonomía por detrás de Comunitat Valenciana en la pirotecnia con...

Galicia, segunda autonomía por detrás de Comunitat Valenciana en la pirotecnia con el 18% de las empresas del sector

Publicada el


Galicia es la segunda comunidad autónoma con mayor peso del sector de la pirotecnia al concentrar el 18% de las empresas que, a nivel estatal, facturan 115 millones de euros al año y genera un impacto económico de 2.000 millones de euros y 50.000 empleos, según un estudio que ha publicado este martes la Fundación Civismo.

Asimismo, la presencia de la mujer en el sector de la pirotecnia (36%) es superior a la del sector industrial español (24,6%), sobre todo entre las encargadas de tienda (41%) y cargos intermedios (38%), aunque están por debajo de la media de ocupación femenina en el sector los puestos de vendedoras y de dirección (ambos en un 32%).

Las compañías del sector están presentes en todo el territorio español, pero hay una mayor concentración en la Comunidad Valenciana (24%), seguida de Galicia (18%) y Cataluña (16%). Casi la mitad de las empresas del sector operan en municipios de menos de 10.000 habitantes.

«Se trata de un sector con un alto valor añadido, tanto por su impacto económico y las miles de familias que dependen de él, como por el arraigo de sus productos y espectáculos», ha señalado el director de la Fundación Civismo, Albert Guivernau.

Respecto a las exportaciones, el 16% las compañías obtuvieron una parte de sus ingresos del exterior y aumentaron de forma «considerable» sus ventas en el extranjero, pasando del 18% hasta el 31% de su facturación entre 2022 y 2023.

Por otro lado, el 38,4% de las pymes españolas llevó a cabo algún tipo de gasto en innovación en 2022, mientras que en las empresas del sector de la pirotecnia este porcentaje asciende al 61%. El sector también invirtió un 7,5% de su facturación en cuestiones de seguridad.

«La inversión en seguridad e innovación de las empresas del sector de la pirotecnia está muy por encima de la que realizan las empresas del sector industrial ya que para nosotros son elementos prioritarios», ha explicado el presidente de Acfae (Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España), Jordi Brau.

últimas noticias

Trasladadas cuatro personas tras una salida de vía en Bueu (Pontevedra)

Cuatro personas tuvieron que ser trasladadas tras sufrir una salida de vía con su...

El ‘Galicia Escena Pro’ contará con 30 espectáculos gallegos a los que se suman uno de Madrid y otro de Valencia

La Xunta publicó el listado de los 30 espectáculos gallegos seleccionados para la 12ª...

El litoral gallego estará este lunes en alerta amarilla por temporal costero

Todo el litoral de Galicia estará este lunes en alerta amarilla por temporal costero...

Investigan a la exconcejala de Igualdad de Viveiro y a su pareja tras una pelea entre ambos en un local de ocio nocturno

La exconcejala de Cultura e Igualdad del municipio lucense de Viveiro, la socialista Lara...

MÁS NOTICIAS

El metal gallego prevé que los aranceles queden «muy similares» a antes de Trump e incluso subir exportaciones a EE.UU.

El secretario general de la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de...

Rueda resalta el «potencial» del subsuelo para reforzar la cadena de valor europea de materias primas estratégicas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se reunió con el presidente del Grupo...

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...