InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta apela a abrir un "proceso de diálogo" para un nuevo...

La Xunta apela a abrir un «proceso de diálogo» para un nuevo Plan Xeral de Normalización Lingüística

Publicada el


El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha apelado a abrir un «proceso de diálogo» con todos los agentes sociales para el desarrollo de un nuevo Plan Xeral de Normalización Lingüística, en respuesta a una pregunta a este respecto del BNG en la Comisión de Educación y Cultura del Parlamento gallego.

«Un diálogo sosegado», ha expuesto en una intervención en la que ha incidido en promover el uso del gallego en el ámbito familiar, para que se transmita de una generación a otra, y también en el ámbito de socialización de los jóvenes a edades tempranas.

«Lo que cuenta es la socialización de esos niños, no el número de horas impartidas», ha asegurado para rechazar que el problema se limite solo al ámbito educativo.

«La Real Academia Galega dijo que la solución no pasaba solo por la enseñanza», ha manifestado ante la interpelación hecha por el diputado del BNG Daniel Castro respecto a las declaraciones hechas a este respecto por la institución académica.

«Ustedes rompieron los consensos en 2009», ha aseverado el parlamentario nacionalista, quien, con todo, ha trasladado la disposición de esta formación a alcanzar acuerdos en esta materia. Además, ha pedido favorecer la presencia del gallego en todas las etapas educativas, en un mayor porcentaje en la universidad y también en redes sociales o festivales, entre otras actuaciones.

«Hay un problema de uso, pero las competencias son las más elevadas de nuestra historia», ha incidido Valentín García al citar el porcentaje de población que sabe escribir en gallego. Además, ha aludido a 396 medidas en diferentes ámbitos para promover el uso del mismo entre colectivos como los jóvenes.

Todo ello después de que el diputado del BNG reclamase una explicación sobre las políticas «concretas» a este respecto y plantease la derogación del decreto del plurilingüismo. «Hay muchos anuncios y titulares esperanzadores si nos llenamos de ingenuidad», ha argumentado el parlamentario para quien debería cumplirse primero el plan existente.

LENGUAS EXTRANJERAS

En la misma comisión, se hizo balance por parte de la directora xeral de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández, del número de auxiliares de conversación en lenguas extranjeras, en respuesta a una iniciativa del diputado del PP Raúl Santamaría.

En ella, la representante autonómica ha destacado que se trata de un programa que empezó en el curso 2007-2008 y que ahora cuenta con 655 personas, que se elevarán a 665 y en 900 centros, con hablantes nativos en chino, alemán, francés, inglés o portugués, en el próximo curso.

También ha destacado la red de centros plurilingües sostenidos con fondos públicos, con 466 que van a participar el próximo curso, mayoritariamente en inglés.

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...

Erigirse como alternativa al modelo del PP, objetivo de BNG y PSdeG en el Debate sobre el Estado de la Autonomía

El Pazo do Hórreo acogerá la próxima semana el primer Debate sobre el Estado...