InicioPOLÍTICAConsello.-Rueda rechaza lecturas sucesorias en que Calvo y Rodríguez sean los únicos...

Consello.-Rueda rechaza lecturas sucesorias en que Calvo y Rodríguez sean los únicos conselleiros que sigan de diputados

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha dicho que «en absoluto» se puede hacer una lectura en clave sucesoria del hecho de que los conselleiros Diego Calvo (Presidencia, Xustiza e Deportes) y Román Rodríguez (Educación, Innovación, Universidades e FP) vayan a ser los únicos miembros de su gobierno que no renunciarán al acta de diputado en el Parlamento gallego.

Preguntado al respecto en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consello de la Xunta, el presidente ha explicado que Calvo y Rodríguez son los conselleiros «con más experiencia parlamentaria» y tienen «esa doble visión de Gobierno y Parlamento que puede ser muy útil».

«Lo normal es que no haya una quiebra absoluta. La decisión, si quieren orientarla por algún lado, en la clave que usted (al periodista que preguntaba) lo decía, en absoluto. Yo intentaré estar toda la legislatura, si las fuerzas me acompañan», ha manifestado.

Pese a que rechaza esta lectura, lo cierto es que es una obligación legal, por el Estatuto de Autonomía, que el presidente de la Xunta sea elegido de entre los diputados del Parlamento. Por tanto, en caso de que Alfonso Rueda tuviese que renunciar por cualquier motivo, Calvo y Rodríguez sí podrían optar a sucederle.

«NO ES LA PRIMERA VEZ»

El presidente ha alegado que «no es la primera vez» desde 2009 –cuando el PPdeG regresó a la Xunta de la mano de Alberto Núñez Feijóo– que ocurren estas renuncias. Además, ha recordado que todos sus conselleiros fueron en las listas al Parlamento gallego en las elecciones autonómicas de febrero y que «tanto interna como externamente todos eran conocedores» de que esto ocurriría.

No en vano, ha agradecido la «enorme generosidad» de los otros siete conselleiros que renunciarán a la condición de diputado, algo que «al final es una decisión personal», aunque «puede haber una petición o sugerencia», para «centrarse en sus tareas» de gobierno.

De este modo, dejarán el acta en el Pazo do Hórreo el responsable de Mar, Alfonso Villares; el titular de Emprego, José González; la conselleira de Vivenda e Infraestruturas, María Martínez Allege; el titular de Facenda, Miguel Corgos; la responsable de Ecomomía e Industria, María Jesús Lorenzana; y la que fuera vicepresidenta segunda en la pasada legisaltura y actual conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez.

Ya no ostentaban la condición de diputados el Parlamento de Galicia los nuevos conselleiros: Antonio Gómez Caamaño (Sanidade), José López Campos (Cultura, Lingua e Xuventude) y María José Gómez Rodríguez (Medio Rural).

últimas noticias

Debate sobre la «opaca» Recursos de Galicia: la Xunta se escuda en que es privada y la oposición ve falta de control

La oposición ha llevado al Parlamento gallego la "opaca" entidad público-privada Recursos de Galicia,...

Digital.- Las siete empresas de la alianza tecnológica facturaron 125,7 millones en 2024, un 73% fuera de Galicia

Las siete empresas que componen la Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (Atiga) lograron durante...

Detenido un empleado de Alcoa por el hurto de 345 kilos de aluminio en la planta de San Cibrao

La Guardia Civil de Xove (Lugo) ha detenido a un vecino de esta localidad,...

Detenido un hombre en Lugo por seis delitos de estafa en la contratación del seguro obligatorio de vehículos

La Guardia Civil detuvo a un vecino de Lugo, de 49 años, que actuaba...

MÁS NOTICIAS

El comité Navantia Ferrol homenajeará el próximo lunes a los trabajadores asesinados durante la dictadura

El comité de empresa de Navantia Ferrol organizará el próximo lunes, día 14 de...

El Congreso insta al Gobierno a estudiar la prórroga del mecanismo de jubilación de médicos de familia y pediatras de AP

La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados a instado al Gobierno a...

BNG pide a Renfe flexibilizar los requisitos para el acceso con bicis a los trenes mientras no haya cercanías en Galicia

El BNG ha registrado iniciativas en las Cortes para solicitar a Renfe que flexibilice...