InicioECONOMÍALa tasa de absentismo se sitúa en Galicia en el 7,5% de...

La tasa de absentismo se sitúa en Galicia en el 7,5% de las horas pactadas en el cuarto trimestre de 2023

Publicada el


El nivel de absentismo se situó en 7,5% de las horas pactadas en el cuarto trimestre de 2023, lo que cinco décimas más frente al trimestre previo, según datos del ‘Informe de absentismo del cuarto trimestre de 2023’ de Randstad.

A nivel nacional, el nivel de absentismo se situó al cierre del pasado ejercicio en el 6,5% de las horas pactadas, lo que supone también cinco décimas más que en el anterior periodo.

En el caso del absentismo por incapacidad temporal (IT), la tasa en el cuarto trimestre del año pasado fue del 5%, cuatro décimas superior al cierre de 2022, según datos de la Encuesta Trimestral de Costes Laborales del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Randstad.

Estos niveles de absentismo suponen que 1,4 millones de personas no acudieron a su puesto de trabajo de promedio diario en el último trimestre de 2023, de las cuales un total de 1,07 se encontraban de baja médica. Es decir, que unas 325.000 personas se ausentaron cada día de su puesto de trabajo sin justificación alguna, un 23,2% del total de personas que no fueron a trabajar.

«Se mantiene la tendencia al alza del absentismo laboral, un hecho que consideramos como un grave problema para las empresas españolas, porque eleva sus costes y acaba reduciendo su competitividad de manera importante en los actuales niveles», se ha lamentado el director de Randstad Research, Valentín Bote.

INDUSTRIA, EL SECTOR CON MÁS ABSENTISMO

Entre los grandes sectores, industria fue el que concentró un mayor absentismo en el cuarto trimestre de 2023, con el 6,8% del total de horas pactadas, seguido del sector servicios, con una tasa del 6,6%, y en tercer lugar la construcción, con un 5,3%.

No obstante, entre los subsectores se observa una gran dispersión, con 12 de ellos en los que la tasa de absentismo se encuentra por debajo del 4,3%, tales como actividades relacionadas con el empleo (2,8%); actividades jurídicas y de contabilidad (3,1%) o edición (3,2%), entre otros.

Sin embargo, servicios a edificios y actividades de jardinería (10,7%), actividades postales y de correos (10,6%), actividades y juegos de azar (10,5%), asistencia en establecimiento residenciales (10,3%) y actividades sanitarias (9,9%) fueron las ramas de actividad con mayor presencia de absentismo entre octubre y diciembre de 2023.

PAÍS VASCO, DONDE SE REGISTRÓ MAYOR ABSENTISMO

Por comunidades autónomas, en el cuarto trimestre del año, País Vasco fue la que ha registrado un mayor absentismo, con un total del 8,5% de las horas pactadas, seis décimas más que en el cuarto trimestre de 2022. Le siguen Canarias (8,3%), Galicia (7,5%) y Murcia (7,2%).

Los menores niveles de absentismo se localizaron en Madrid (5,5%), Baleares (5,6%), La Rioja (5,6%), Andalucía (6,2%) y Comunidad Valenciana (6,2%).

últimas noticias

Rural.- Desactivan la alerta por proximidad a viviendas en el incendio de Salvaterra, con 30 hectáreas calcinadas

El incendio forestal registrado en Salvaterra de Miño (Pontevedra), que ha amenazado a viviendas...

Rural.- El incendio de Salvaterra, que obligó a activar la alerta por proximidad a viviendas, calcina unas 30 hectáreas

El incendio forestal registrado en Salvaterra de Miño (Pontevedra), que ha amenazado a viviendas...

Un joven que dejó la basura en la calle en Sanxenxo y fue a tomar algo se expone a una multa de hasta 600...

La Policía Local de Sanxenxo ha denunciado a un vecino de Ourense por depositar...

La Xunta abre el próximo martes la solicitud de ayudas para medidas ambientales, sociales y de gobernanza en empresas

La Xunta abrirá el próximo martes, 5 de agosto, el plazo hasta el 30...

MÁS NOTICIAS

La Xunta abre el próximo martes la solicitud de ayudas para medidas ambientales, sociales y de gobernanza en empresas

La Xunta abrirá el próximo martes, 5 de agosto, el plazo hasta el 30...

Turismo.- El crucero Disney Fantasy visita por primera vez Vigo con más de 3.600 pasajeros

El crucero Disney Fantasy ha visitado este lunes por primera vez el Puerto de...

Consello.- La Xunta destina 9 millones a la inserción laboral en entidades sin ánimo de lucro de 500 desempleados

El Consello de la Xunta ha autorizado el lanzamiento de una nueva convocatoria para...