InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda de segunda mano sube en Galicia un...

El precio de la vivienda de segunda mano sube en Galicia un 6,8 %, según el índice de Fotocasa

Publicada el


El precio de la vivienda de segunda mano ha experimentado un incremento interanual del 6,8 % en el mes de mayo en Galicia, según el Índice Inmobiliario Fotocasa, que también refleja un crecimiento del 1,7 % con respecto al mes de abril.

Según este índice, el ránking de Comunidades con los precios de viviendas de segunda mano más caros está encabezado por Baleares y Madrid, que superan los 4.000 euros por metro cuadrado, mientras que en Galicia el precio medio se sitúa en 1.786 euros por metro cuadrado.

Por provincias, sube el precio en Pontevedra (11,6 %), Lugo (3,2 %) y A Coruña (3,1 %), y la primera es la única que supera los 2.000 euros por metro cuadrado, con un precio de 2.187 euros/m2, frente a los 1.718 euros/m2 de A Coruña, los 1.443 euros/m2 de Ourense y los 1.274 euros/m2 de Lugo.

Con respecto a las capitales de provincia, Fotocasa señala que Pontevedra registra un incremento interanual del 12,8 %, mientras que la subida en A Coruña es del 7,1 %, en Ourense del 3 % y en Lugo del 1,3 %. La capital de provincia más cara es A Coruña, con un precio de 2.801 euros/m2, seguida de Pontevedra (2.238 euros/m2), Ourense (1.592 euros/m2) y Lugo (1.423 euros/m2).

Y ya por municipios, los mayores incrementos se han registrado en Carballo (27,2%), O Grove (25,9%), Barreiros (24,7%), Cedeira (23,6%), Sanxenxo (23,0%) y Noia (21,9%). En cuanto al precio por metro cuadrado en mayo, hay ocho ciudades que superan los 2.000 euros y son: Baiona con 2.970 euros/m2, Sanxenxo con 2.956 euros/m2, A Coruña capital con 2.801 euros/m2, Santiago de Compostela con 2.655 euros/m2, Vigo con 2.566 euros/m2, Oleiros con 2.328 euros/m2, Pontevedra capital con 2.238 euros/m2, y Mos con 2.136 euros/m2 .

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...