InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTESandra Penelas, Premio de Xornalismo Científico Celia Brañas por un reportaje sobre...

Sandra Penelas, Premio de Xornalismo Científico Celia Brañas por un reportaje sobre impresión 3D de hormigón

Publicada el


La periodista Sandra Penelas se ha alzado con el IX Premio de Xornalismo Científico Celia Brañas, que convoca la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC) con la colaboración de la Axencia Galega de Innovación, por un reportaje sobre los beneficios de la impresión 3D de hormigón, publicado el 8 de octubre de 2023 en el diario Faro de Vigo.

El trabajo de Penelas, titulado ‘La UVigo ensaya cómo reducir la corrosión mediante la impresión 3D de hormigón’, ahonda en un proyecto nacional liderado por ingenieras de la Universidade de Vigo, que evalúa los beneficios de la impresión 3D en este material, destacando que estos cementos conductores protegerán las estructuras porque pesa menos y reducirán costes e impacto ambiental.

El jurado del premio ha destacado que el reportaje pone en valor el trabajo de los grupos de investigación que desarrollan el proyecto y, además, contribuye a visibilizar el papel de la mujer en la ciencia.

Penelas ha destacado que, en el ámbito de su trabajo sobre educación, ciencia, y divulgación, ha podido conocer expertos y centros de investigación gallegos «que trabajan al más alto nivel, aunque muchas veces sin el reconocimiento que merecen por parte de la sociedad y de las instituciones».

ACCÉSIT

Por otra parte, los convocantes del premio también han otorgado un accésit a la segunda pieza mejor valorada, un reportaje de Elisabet Fernández titulado ‘La élite alimentaria capta 2,5 millones en un año desde Ourense’, publicado el 29 de noviembre de 2023 en La Región.

En su texto, la periodista da a conocer el trabajo de los grupos de investigación del Instituto de Agroecoloxía e Alimentación del campus de Ourense (UVigo), que desarrollan proyectos muy vinculados al territorio.

El jurado de esta edición del Premio de Xornalismo Científico ha estado formado por el académico de la RAGC Pedro Merino; la vicerrectora de Comunicación de la UVigo, Mónica Valderrama; el doctor en Ciencias de la Comunicación de la USC, Luis Manuel Villamor; la directora del área de Centro de Gain, María José Mariño, y la técnica del área de programas de Gain, Silvia López. Los premios serán entregados en un acto que se celebrará el 19 de junio en el Pazo de San Roque de Santiago.

últimas noticias

PP y BNG de Vigo critican que se hubiera impedido a los feriantes el acceso al Ayuntamiento y el gobierno lo niega

Los grupos municipales del PP y el BNG han criticado este jueves que se...

Feijóo afronta un congreso del PP de «unidad» que incrementa el poder de su núcleo gallego frente a un PSOE «en llamas»

Alberto Núñez Feijóo saldrá reelegido este fin de semana presidente del PP y candidato...

Herida una persona tras salirse de la vía con su vehículo en Boiro (A Coruña)

Una persona resultó herida tras salirse de la vía con su vehículo y chocar...

Admitidas 6 ofertas para la compra de una casa en ruinas en Santiago, por primera vez a través de una subasta pública

El Ayuntamiento de Santiago ha admitido este jueves seis ofertas para la compra de...

MÁS NOTICIAS

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...