InicioPOLÍTICA9J.- Pontón contrapone el "modelo de Europa militarista" de Feijóo y Von...

9J.- Pontón contrapone el «modelo de Europa militarista» de Feijóo y Von der Leyen frente al «modelo de paz» de el BNG

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha aprovechado la presencia este sábado de la candidata del PP Europeo Ursula von der Leyen en Galicia para contraponer el «modelo de Europa militarista» de los populares y el «modelo de paz» que propone el BNG.

«Con su presencia, podemos ver dos modelos de Europa: la Europa del Partido Popular de Feijóo, cada vez más ultra, dispuesta a pactar con la extrema derecha también en Bruselas, y la Europa social, de los pueblos y de la paz que defiende el BNG», ha dicho Pontón.

Más en profundidad, ha afirmado que el modelo del PP es el de una Europa «militarista, comparsa de la OTAN y de EEUU, cómplice de la masacre del pueblo palestino», lo que evidencia que esté en Galicia «como paracaidista la misma candidata del PP que fue a Israel a mostrar su apoyo al Netanyahu».

Asimismo, Pontón ha criticado que el PP «no tenga ningún reparo en pactar con la extrema derecha, también en Bruselas, a favor de una Europa que aumenta el gasto militar mientras recorta en servicios públicos; que levanta muros y coloca concertinas contra las personas que huyen de la pobreza o de la guerra, que defiende a las multinacionales y a la banca mientras recorta en pensiones, salarios y derechos laborales», ha alegado Pontón.

Frente a ello, ha añadido, «el BNG defiende la Europa de los pueblos, social, justa, de la igualdad; una Europa que coloque a las personas en el centro, solidaria, de acogida; una Europa feminista, que respete la diversidad». «Defendemos una Europa antifascista, antimilitarista, que no mire para otro lado ante el genocidio del pueblo Palestino. Una Europa de la paz», ha recalcado.

Pontón ha reclamado para esto también el escaño gallego y ha pedido a los gallegos que el 9 de junio «llenen las urnas de papeletas del BNG, sabiendo que su voto va a servir para que Galicia cuente en el Parlamento europeo y, al mismo tiempo, para construir una Europa social, feminista antifascista y por la paz».

SECTORES GALLEGOS

En su intervención, la candidata Ana Miranda ha destacado el enorme potencial de Galicia, cuyos sectores productivos están «siendo discriminados por muchas de las políticas que se toman desde las instituciones comunitarias». «Por eso es tan importante tener una voz propia que los defienda en Bruselas, como hizo el BNG a lo largo de estos años frente a un Gobierno del PP cruzado de brazos», ha apostillado.

La pesca, el rural, la regeneración de las rías, el expolio eólico, la macrominería y «la macrocelulosa contaminante de Altri», la tragedia de Angrois o la defensa de una AP-9 «gallega y libre de peajes» fueron «alguno de los muchos temas de país de los que se habló en Europa gracias al escaño del Bloque».

«Por eso Galicia necesita seguir teniendo una voz propia para que tanto sus problemas como los del resto de la humanidad lleguen a las instancias europeas, igual que hicimos hasta ahora», ha dicho Miranda.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

Licitado el segundo tramo de ampliación de la autovía Santiago-A Estrada, con la previsión de que esté acabada en 2028

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en un acto...