InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUna de cada tres personas en Galicia tiene problemas de drogadicción, según...

Una de cada tres personas en Galicia tiene problemas de drogadicción, según Aclad

Publicada el


Una de cada tres personas en Galicia tiene problemas de drogadiccion, según ha expuesto la presidenta de la Asociación Ciudadana de Lucha contra la Droga (Aclad) en A Coruña, Rosa Barreiro.

Lo ha hecho en la presentación del informe sobre la actividad desarrollada por Aclad en 2023 en una comparecencia ante los medios de comunicación en la que se ha puesto de manifiesto también la presencia de gente más joven en sus programas, en particular de 18 a 25 años, y de un mayor número de trastornos mentales graves por el consumo de drogas.

Aumenta además la presencia de mujeres, con un mayor porcentaje de consultas por cocaína y cannabis, aunque con presencia también de heroína. «Galicia es una zona donde más se consume», ha expuesto la presidenta de Aclad, quien ha alertado de la existencia de un consumo de hachís «normalizado en jóvenes».

En cuanto al perfil de los usuarios, Barreiro ha destacado que en los últimos años «ha cambiado muchísimo». «Antes era un extracto social distinto, nivel económico bajo y con menos estudios que entraban por heroína, ahora es transversal y afecta a todo ámbito social y a familias estructuradas».

Respecto a la solicitud de tratamiento, Mayte Lage López, psicóloga clínica, responsable de la Unidad de Día y del área de Psicología Clínica de Aclad Coruña, ha indicado que cada año se produce un «incremento progresivo» de nuevos usuarios. «Esta cifra tiene una doble lectura y es que la gente ahora pide ayuda», ha aclarado.

PROGRAMAS

Aclad, con 36 trabajadores y un ámbito de actuación en el norte de Galicia, ofreció en 2023 20.420 consultas presenciales en su unidad asistencial, con un 76% de hombres y un 24% de mujeres. «El 98% son mayores de edad», ha precisado Tania Rodríguez, psiquiatra y responsable del área de Psiquiatría de Aclad A Coruña. «Cocaína y cannabis son las sustancias que más se consumen», ha concretado.

«Los tropiezos no son un fracaso, hay que seguir», ha sentenciado la presidenta de Aclad, entidad que desarrolla distintos programas como el de intercambio de jeringuillas (PIJ) y sexo más seguro, el de mantenimiento con derivados opiáceos o de administración de antipsicóticos inyectables de larga duración (APLD).

Respecto a la la Comunidad Terapéutica Julio Portela, Ana González López, psicóloga clínica y responsable de esta unidad, ha recalcado que los usuarios son «fundamentalmente hombres entre 30 y 50 años». Su consumo «principal» es la cocaína y presentan además «trastornos relacionados con patologías mentales y problemas sociales», según ha puntualizado.

Estas expertas han coincidido en que «la drogadicción no afecta solamente a los enfermos», de ahí la relevancia de «tratar también al grupo de familiares» y en que las campañas de prevención son «algo básico y fundamental».

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

La RAG y la Asociación de Entidades Locales Alingua colaborarán en el impulso del gallego

Los presidentes de la Real Academia Galega y de la Asociación de Entidades Locales...