InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELuz verde de la Xunta al plan antincendios que marca el objetivo...

Luz verde de la Xunta al plan antincendios que marca el objetivo de que ardan menos de 18.500 hectáreas este año

Publicada el


El Consello de la Xunta ha dado luz verde este lunes al plan de lucha contra el fuego (Pladiga) –abordado en el Consello Forestal la pasada semana– para este 2024, en el que la Consellería de Medio Rural se marca el objetivo de que ardan menos de 18.489 hectáreas, la media de lo quemado en la última década.

El dispositivo para la campaña veraniega de alto riesgo se mantiene en 7.000 personas entre profesionales de la Xunta y otras administraciones, con una treintena de medios aéreos y 380 motobombas.

La red de videovigilancia de la Consellería de Medio Rural suma otras 24 cámaras este año en 12 localizaciones (tres en cada provincia), por lo que el total de dispositivos se elevan a 177 en 88 emplazamientos de todo el territorio gallego. En rueda de prensa posterior al Consello, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado que esto supondrá abarcar «el 85 por ciento» del territorio gallego.

Entre otros objetivos del Pladiga se encuentra también no superar los 314 incendios (se refiere a los fuegos con superficie quemada de más 0,5 hectáreas), una cifra a la baja frente a anteriores campañas.

El hecho es que en 2023 ardieron 6.749 hectáreas, lo que se tradujo en una fuerte caída frente a las más de 51.000 hectáreas arrasadas en la ola de incendios de 2022. De tal forma, hay un descenso con estas 18.489 hectáreas frente a la media estadística de 19.792 hectáreas que se establecía de referente para 2023.

MÁS NOVEDADES

El Pladiga incorpora por primera vez a seis máquinas hidrostáticas polivalentes que pueden hacer tanto labores de desbroce como de extinción. También incluye novedades como la creación de 44 puntos de agua para la recarga de medios de extinción. Además, entra en servicio la nueva base de medios aéreos transfronteiriza de Verín-Oímbra (Ourense).

Este año el personal fijo discontinuo que realizaba su labor durante seis meses incrementa su tiempo de trabajo hasta los siete meses, con la previsión de alcanzar los nueve meses en 2026.

Además, Medio Rural instalará teléfonos móviles y tablets en las cabinas de las motobombas con geolocalización en tiempo real de todos los incendios.

PARROQUIAS DE ALTO RIESGO

Galicia cuenta con un total de 40 parroquias de alto riesgo de incendio en 2024. La provincia de Ourense registra 28 de ellas en 16 municipios, el 70% del total. A más distancia están Pontevedra (6), A Coruña (5) y Lugo (1).

Al igual que en 2023, serán 40 las parroquias de alto riesgo, si bien entran tres nuevas y salen de la lista otras tres al mejorar su evolución.

Las parroquias de alto riesgo de incendio (PAAI) son aquellas que acumulan una media anual de siete fuegos o más en el último lustro, al igual que las que hayan sufrido dos incendios o más superiores a las 200 hectáreas en los últimos 10 años.

De tal forma, en este listado entran en 2024 las parroquias de: San Millao, en el municipio de Cualedro (Ourense); Santigoso, en A Mezquita (Ourense), así como la parroquia homónima del municipio de Boiro (A Coruña).

En cambio, salen las parroquias de: Requeixo, en Chandrexa de Queixa (Ourense); Parada da Serra, en A Gudiña (Ourense), y la parroquia homónima del Ayuntamiento de Ribeira (A Coruña).

últimas noticias

Abuelven a un acusado por no acreditarse que las drogas que le incautaron en Caldas de Reis fuesen para vender

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha absuelto a un acusado...

CISNS aprueba el Marco Estratégico de Cuidados de Enfermería, el primero integral que potencia su papel en la atención

El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado este...

El presidente de Renfe defiende criterios «de interés general» en la reordenación del Madrid-Galicia

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha insistido este miércoles en defender que...

Pesca.- Villares defiende los informes sobre Altri ante un BNG que alerta de daños en la ría de Arousa

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha defendido los informes técnicos incluidos en la...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide el relevo de Rafa Domínguez por su «incapacidad» para gestionar las obras del Museo

El portavoz del BNG en la Diputación de Pontevedra, César Mosquera, ha pedido al...

Pleno.-(AMP.) Rueda admite que hay que «bajar» esperas en salud mental y se sumarán 14 psicólogos más a Primaria en 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido que las enfermedades ligadas a...

Pleno.- Las familias gallegas podrán matricular a sus hijos a través del móvil «en pocos días»

La Xunta lanzará "en pocos días" una herramienta informática para que las familias gallegas...