InicioPOLÍTICAEl PSdeG defiende que el Gobierno central pone "soluciones" para la industria...

El PSdeG defiende que el Gobierno central pone «soluciones» para la industria gallega y pide a la Xunta que «no estorbe»

Publicada el


El líder del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha defendido que el Gobierno de Pedro Sánchez pone «soluciones» para la industria gallega, por lo que su continuidad es «la mejor garantía» para la misma. Enfrente, ha situado la «propaganda» de la Xunta. Ha dicho que le gustaría que «hiciese algo», pero le ha pedido que, «si no da soluciones», al menos «no estorbe» al Ejecutivo central, que es el que las «busca».

«El Gobierno central ha adoptado medidas positivas para respaldar a la industria gallega», ha sentenciado, antes de aludir a las ayudas para compensar las emisiones de CO2 (25 millones para Alcoa San Cibrao) y situar As Pontes (A Coruña) de forma urgente en las zonas para una transición ecológica justa (habrá una financiación de 600 millones de euros).

«Igual que el Gobierno evitó el cierre definitivo de Alcoa en A Coruña a través de un inversor internacional», ha defendido Caballero, antes de proclamar que «la mejor garantía para la industria gallega es un Gobierno socialista en España».

Enfrente, ha esgrimido que el Gobierno no tiene «planes» y ha criticado la propuesta de estatuto para las electrointensivas presentado por Feijóo, que ha definido como «un panfleto de promesas sin evaluación económica» y con medidas que «ya fueron adoptadas por el Gobierno socialista en España».

En el polo opuesto, ha esgrimido que el Gobierno de Mariano Rajoy ni siquiera adoptó «ese conjunto de líneas básicas» que ahora plantea la Xunta, a la que ha atribuido «mucha propaganda y mucha política de confrontación» pero «poca seriedad y poco rigor».

«TRABAJAR A DESTAJO»

Sobre las declaraciones realizadas por la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en la Cadena SER sobre el futuro de la central de As Pontes –habló de un recorrido «corto», en los términos en los que se conoce hoy y acusó a Endesa de trucar las cuentas–, Caballero ha apuntado que la ciudadanía asume que la producción ligada al carbón «llega a su fin».

Además, ha remarcado que lo que plantea el Gobierno de España es «una transición ecológica justa», con ayudas para ello.

Sobre Alcoa, se ha reafirmado en que el estatuto de las electrointensivas está avanzado y pendiente del visto bueno de la UE y ha esgrimido que la ministra no tiene «dudas» de que se va a mantener. «Lo importante es trabajar a destajo buscando todos los mecanismos para que la factoría siga», ha concluido.

últimas noticias

Aega-Cat premia a los gallegos Amancio Prada, Aspas, María Rey, Botas (Abanca) y a su Parlamento

La Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña (Aega-Cat) ha entregado este viernes por la...

Pesca.- Mulleres Salgadas critica su «exlusión» de las reuniones que mantuvo Costas Kadis durante su visita a Galicia

Mulleres Salgadas, la asociación gallega de mujeres del mar, ha manifestado su malestar por...

Finaliza sin acuerdo la reunión entre Einsa Print y el comité de empresa por el ERE en la planta de As Pontes

La reunión que en la tarde de este viernes mantuvieron los representantes de Einsa...

El PP pide explicaciones al Gobierno por «el retraso» en la redacción del estudio informativo de la Salida Sur de Vigo

El grupo parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados ha presentado una...

MÁS NOTICIAS

El PP pide explicaciones al Gobierno por «el retraso» en la redacción del estudio informativo de la Salida Sur de Vigo

El grupo parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados ha presentado una...

El Gobierno convoca a las CC.AA a una Conferencia Sectorial el 18 de julio para aprobar el censo del lobo

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha convocado una...

El BNG de Marín no participará en el nombramiento de la princesa Leonor como Hija Adoptiva

El BNG de Marín no participará en el acto, que tendrá lugar este lunes,...