InicioActualidadCC.OO. denuncia una "reconversión encubierta" en la automoción viguesa, "financiada con fondos...

CC.OO. denuncia una «reconversión encubierta» en la automoción viguesa, «financiada con fondos europeos»

Publicada el


El sindicato CC.OO. ha denunciado este viernes una «reconversión encubierta» de la industria de la automoción de la comarca de Vigo, «financiada con fondos europeos», y ha advertido de que las ayudas, «insuficientes», se están otorgando sin garantía de mantenimiento del empleo.

Así lo han trasladado tras la celebración de una asamblea esta semana con un centenar de delegados sindicales, para abordar la situación actual y el futuro de este sector, así como las medidas de acompañamiento necesarias para la transformación de esta industria.

El sindicato ha apuntado que las ayudas de los Fondos Next Generation de la UE son «imprescindibles» para acompañar ese cambio de modelo y para ayudar a la adaptación de los sistemas productivos. Sin embargo, ha advertido, los fondos adjudicados son «claramente insuficientes» y todos adolecen de un mismo problema: no se ha dado participación a los sindicatos para realizar aportaciones y no cuentan «con ningún tipo de garantía de mantenimiento del empleo».

«Para CC.OO. es inadmisible que las ayudas de la Unión Europea sean utilizadas para fabricar en países fuera de la UE, como Marruecos, tal y como estamos conociendo en las últimas semanas», ha denunciado el sindicato, y ha advertido de que la estrategiade los fabricantes «no puede derivar en una pérdida de empleo y en posibles cierres de las empresas de la comarca con el dinero de todas las personas de la Unión Europea».

PONER EN VALOR LA INDUSTRIA AUXILIAR LOCAL

El sindicato ha puesto en valor la experiencia, capacidad de adaptación y sinergias que hay en el ecosistema de proveedores locales y ha reclamado que se refuerce el tejido industrial de la comarca reforzando esa red de proveedores.

En ese sentido, ha recordado que buscar suministros en regiones más cercanas entra en contradicción con el principio de reducción de la huella de carbono. Asimismo, también ha remarcado que «ningún proveedor de la comarca ha provocado paradas a Stellantis», y también ha destacado la «fiabilidad y calidad» de estos proveedores locales.

Por ello, ha exigido a las administraciones que «cumplan con su cometido de legislar para fortalecer la industria presente, así como garantizar que tanto Stellantis Vigo y las empresas que conforman el parque de proveedores cercano, cumplan con la Responsabilidad Social Corporativa, con la comarca y con Galicia».

Finalmente, ha pedido el acceso al Sistema RED de la Seguridad Social, tras cuatro años «Con ERTEs continuos» para mantener el empleo mientras se transforma la industria y se generan nuevos nichos de mercado.

últimas noticias

Pesca.- Organizaciones del sector pesquero vuelven a reclamar la bajada del IVA de productos del mar

Las organizaciones del sector de la pesca, acuicultura, transformación y comercialización de productos del...

Galicia realizó el 36% de las eutanasias solicitadas entre 2021 y 2023, y el 28% falleció antes de concluir el proceso

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) llevó a cabo 27 eutanasias, el 36% de...

El BNG reclama un ‘cupo gallego’ y Sánchez apuesta por afrontar la financiación desde la «singularidad e igualdad»

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha reclamado al Gobierno que Galicia recaude el...

Ampliado hasta el 5 de septiembre el plazo para solicitar ayudas para apoyo del emprendimiento en Galicia

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles la orden de la Consellería...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Organizaciones del sector pesquero vuelven a reclamar la bajada del IVA de productos del mar

Las organizaciones del sector de la pesca, acuicultura, transformación y comercialización de productos del...

Ampliado hasta el 5 de septiembre el plazo para solicitar ayudas para apoyo del emprendimiento en Galicia

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles la orden de la Consellería...

Trabajadores se concentran en Vigo para denunciar el déficit de personal en Correos

Delegados sindicales se han concentrado este martes en Vigo para denunciar el déficit de...