InicioECONOMÍATrabajo prevé llegar este mes a un acuerdo con sindicatos y patronal...

Trabajo prevé llegar este mes a un acuerdo con sindicatos y patronal para la reducción de jornada

Publicada el


El Ministerio de Trabajo prevé llegar a un acuerdo para la reducción de la jornada laboral sin pérdida de salario en el diálogo social entre el 30 y 31 de mayo, según han confirmado fuentes del departamento liderado por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.

De hecho, el próximo 31 de mayo está previsto que el Ministerio de Trabajo, la patronal y sindicatos se reúnan de nuevo para avanzar en la reducción de la jornada laboral. Esta mesa tripartita llega varios meses después de que sindicatos, patronal y Trabajo se reunieran para negociar la reducción de la jornada, toda vez que hasta ahora las reuniones han sido bipartitas, entre la CEOE y los sindicatos.

La idea de Trabajo es que ese acuerdo lo firmen tanto sindicatos como patronal para después comenzar su tramitación parlamentaria, que podría llevar «meses». Trabajo quiere que la patronal se sume al acuerdo, aunque no lo tiene por seguro y Yolanda Díaz dijo que la medida se acometería haya o no apoyo de la CEOE.

El presidente de esta organización, Antonio Garamendi, no descartó llegar a un acuerdo para reducir la jornada hasta las 37,5 horas y media, pero en su opinión es una medida que tiene que hacerse «sector por sector» y en «cada mesa de negociación».

Por su parte, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, se mostró confiado en poder alcanzar un acuerdo tripartito sobre este tema, pero no para las fechas que plantea Trabajo, sino ya pasadas las elecciones europeas del 9 de junio.

Así las cosas, el Ejecutivo tratará de firmar un acuerdo para reformar el Estatuto de los Trabajadores y reducir la jornada de forma progresiva (38,5 horas en 2024 y pase a las 37,5 horas en 2025) que se firmó en el acuerdo de Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar y que el Congreso ya refrendó mediante una proposición no de ley presentada por Sumar.

EL SEGUIMIENTO DE LAS HORAS, LO QUE PREOCUPA A LA PATRONAL

Pero no es la reducción de la jornada laboral el asunto en el que la parte empresarial del diálogo social se muestra más reacia. Según fuentes de Trabajo, lo que observan con mayor preocupación es la propuesta para que Inspección de Trabajo pueda realizar un seguimiento remoto en tiempo real de las horas trabajadas, en el marco de una mejora de los registros horarios.

El secretario de Estado de Trabajo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, explicó que con esta medida se podría luchar contra el fraude horario de las personas trabajadoras y evitaría que la empresa pueda manipular el registro del número de horas trabajadas.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...