InicioECONOMÍAEl Gobierno da tres meses al CES para que su reglamento dé...

El Gobierno da tres meses al CES para que su reglamento dé cabida a organizaciones empresariales autonómicas

Publicada el


El Gobierno da tres meses al Pleno del Consejo Económico y Social (CES), hasta el próximo 22 de agosto, para modificar su reglamento de funcionamiento interno a fin de incluir en su composición, dentro del grupo de los empresarios, «a las organizaciones empresariales que gocen de la condición de más representativas a nivel de comunidad autónoma».

Así se recoge en una de las disposiciones del Real Decreto-ley que reforma el subsidio por desempleo publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El CES está integrado por 61 miembros, incluido su presidente. De ellos, 20 componen el Grupo Primero en representación de las organizaciones sindicales; 20 el Grupo Segundo, en representación de las organizaciones empresariales; y 20 el Grupo Tercero, correspondiendo de ellos tres al sector agrario, tres al sector marítimo-pesquero, cuatro a consumidores y usuarios y cuatro al sector de la economía social. Los seis restantes son expertos en las materias competencia del Consejo.

Actualmente, en el Grupo Primero, el sindical, están representados CCOO, UGT, ELA y CIG, mientras que en el Grupo Segundo, el empresarial, están ahora mismo representados CEOE y Cepyme.

No obstante, el Gobierno ha introducido en el decreto del subsidio una modificación de la Ley que regula el CES para que en el plazo de tres meses a contar desde este miércoles el organismo adapte su reglamento interno para que el Grupo Segundo pueda incorporar también las organizaciones empresariales autonómicas más representativas.

Asimismo, de acuerdo con la disposición incluida en el decreto del subsidio, una vez que el CES modifique su reglamento, el Gobierno contará con tres meses para nombrar, mediante Real Decreto, a los miembros del CES «a partir de las propuestas de las organizaciones que acrediten el derecho a formar parte del mismo».

El Ejecutivo dispone en el decreto del subsidio que los representantes del Grupo Segundo del CES serán designados por las organizaciones empresariales «que tengan la condición de más representativas» y, en todo caso, «estarán representadas las organizaciones empresariales que gocen de la condición de más representativas a nivel de comunidad autónoma.

La entrada de organizaciones empresariales autonómicas en el Grupo Segundo reducirá previsiblemente el número de consejeros que actualmente tienen las patronales CEOE y Cepyme en el CES.

La modificación del reglamento del CES no formó parte del acuerdo que firmaron los sindicatos con el Ministerio de Trabajo para la reforma del subsidio por desempleo, según afirmó ayer CCOO en un comunicado.

De hecho, la organización que dirige Unai Sordo criticó que se haya incluido esta medida en el Real Decreto-ley de reforma del desempleo por «no ser el vehículo adecuado», y «máxime cuando el Ministerio de Trabajo ni tan siquiera ha abierto previamente un proceso de consulta y diálogo con los agentes sociales y la propia institución».

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Alcoa destaca que el rearranque de San Cibrao «va muy bien» y prevé producción al completo rentable a mediados de 2026

El presidente de Alcoa, William Oplinger, ha destacado que el rearranque de la planta...

Eurobattery calcula que la mina de wolframio de A Gudiña generará un impacto económico de 500 millones

La compañía minera Eurobattery Minerals calcula que la mina de wolframio de A Gudiña...