InicioSOCIEDADAceptan dos años y tres meses de cárcel por vender a hospitales...

Aceptan dos años y tres meses de cárcel por vender a hospitales gel hidroalcohólico que fabricaban con aguardiente

Publicada el


La sede compostelana de la Audiencia Provincial de A Coruña ha acogido este martes la vista contra dos hombres acusados de vender a hospitales y farmacias gel hidroalcohólico que fabricaban ellos mismos mezclándolo con aguardiente. Los procesados han llegado a un acuerdo de conformidad por el que han admitido los hechos y han aceptado dos años y tres meses de prisión, aunque ha quedado en suspenso, así como el pago de una multa.

Los hechos se remontan a los meses de la pandemia, cuando los acusados «conociendo la escasez y demanda del producto se pusieron de acuerdo para aprovecharse de esa situación», apunta la Fiscalía.

Así, elaboraron un gel hidroalcohólico, sin estar autorizados, con el «ánimo de ilícito beneficio y con plena conciencia de que faltaban a la verdad» en el contenido del producto. El gel carecía del mínimo exigible de etanol (70%), que los acusados sustituían por aguardiente con el consiguiente peligro para la salud de los usuarios del producto.

Para ello, empleaban un «laboratorio clandestino» en una nave avícola situada en Boiro (A Coruña) en la que fabricaban, etiquetaban y almacenaban el gel ya preparado para ser distribuido.

En las actuaciones policiales de investigación intervinieron un total de 6.000 litros de gel y en la nave avícola había unos 400 litros del mismo producto.

Los acusados, que han admitido los hechos, han sido condenados a 21 meses de prisión por un delito continuado de estafa, así como a seis meses de cárcel por un delito contra la salud pública. Por este último delito deberán pagar también una multa de 720 euros cada uno, así como devolver las cantidades que se reclaman por parte de los afectados.

Para la rebaja de las peticiones iniciales, la Fiscalía ha tenido en cuenta la reparación del daño causado, ya que, previamente al juicio, depositaron 3.718 euros, que cubren «todos los daños acreditados en las actuaciones».

Además, el presidente del tribunal ha acordado la suspensión de la entrada en prisión de los condenados durante dos años si abonan una multa de 1.440 euros y no delinquen durante este periodo.

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

Resposta Feminista llama a manifestarse el 25-N en Vigo bajo el lema ‘Polas que coidan. Dignidade e loita’

El colectivo 'Resposta Feminista. As que miran lilá' ha llamado a la ciudadanía a...

La Axencia de Doazón insta a donar en las unidades móviles sangre, con nivel bajo en A negativo

La Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) ha instado a donar sangre,...