InicioSOCIEDADAceptan dos años y tres meses de cárcel por vender a hospitales...

Aceptan dos años y tres meses de cárcel por vender a hospitales gel hidroalcohólico que fabricaban con aguardiente

Publicada el


La sede compostelana de la Audiencia Provincial de A Coruña ha acogido este martes la vista contra dos hombres acusados de vender a hospitales y farmacias gel hidroalcohólico que fabricaban ellos mismos mezclándolo con aguardiente. Los procesados han llegado a un acuerdo de conformidad por el que han admitido los hechos y han aceptado dos años y tres meses de prisión, aunque ha quedado en suspenso, así como el pago de una multa.

Los hechos se remontan a los meses de la pandemia, cuando los acusados «conociendo la escasez y demanda del producto se pusieron de acuerdo para aprovecharse de esa situación», apunta la Fiscalía.

Así, elaboraron un gel hidroalcohólico, sin estar autorizados, con el «ánimo de ilícito beneficio y con plena conciencia de que faltaban a la verdad» en el contenido del producto. El gel carecía del mínimo exigible de etanol (70%), que los acusados sustituían por aguardiente con el consiguiente peligro para la salud de los usuarios del producto.

Para ello, empleaban un «laboratorio clandestino» en una nave avícola situada en Boiro (A Coruña) en la que fabricaban, etiquetaban y almacenaban el gel ya preparado para ser distribuido.

En las actuaciones policiales de investigación intervinieron un total de 6.000 litros de gel y en la nave avícola había unos 400 litros del mismo producto.

Los acusados, que han admitido los hechos, han sido condenados a 21 meses de prisión por un delito continuado de estafa, así como a seis meses de cárcel por un delito contra la salud pública. Por este último delito deberán pagar también una multa de 720 euros cada uno, así como devolver las cantidades que se reclaman por parte de los afectados.

Para la rebaja de las peticiones iniciales, la Fiscalía ha tenido en cuenta la reparación del daño causado, ya que, previamente al juicio, depositaron 3.718 euros, que cubren «todos los daños acreditados en las actuaciones».

Además, el presidente del tribunal ha acordado la suspensión de la entrada en prisión de los condenados durante dos años si abonan una multa de 1.440 euros y no delinquen durante este periodo.

últimas noticias

Sucesos.- Investigan la muerte de una persona por un posible atropello en Cee (A Coruña)

El servicio de emergencias 112 de Galicia han informado en la madrugada de este...

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño (Pontevedra)

Dos individuos con la cara tapa y con dos armas "aparentemente" de fuego han...

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

A Coruña gana por segunda vez el premio Ciudades que Caminan por su modelo urbano centrado en las personas

A Coruña acaba de ser distinguida con el Premio Ciudades que Caminan 2025, en...

Consello.- La Xunta estudiará las aguas subterráneas para un posible uso «puntual» ante episodios de sequía

La Xunta impulsa una estrategia para explorar el potencial uso de las masas de...