InicioActualidadLa Xunta destina 400.000 euros a la programación de las salas de...

La Xunta destina 400.000 euros a la programación de las salas de la Rede Galega de Música ao Vivo

Publicada el


La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude publica este lunes en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la convocatoria de subvenciones de la Rede Galega de Música ao Vivo, que destina 400.000 euros a la programación 2024-2025 de las salas privadas que integren la nueva edición de este circuito autonómico.

Según ha destacado la Xunta, la prioridad de esta iniciativa, que prevé la organización de unos 300 conciertos en un máximo de 13 salas, es garantizar la estabilidad en la oferta musical en directo, más allá de eventos de gran formato como los festivales, al tiempo que se impulsa la contratación de solistas y grupos gallegos y la presencia en los carteles de artistas femeninas.

Se trata de la segunda convocatoria bienal de estas ayudas, gestionadas desde 2022 por la Axencia Galega das Industrias Culturais como nuevo sistema de financiación de esta red.

En régimen de concurrencia no competitiva, podrán ser solicitadas hasta el 20 de junio, o hasta el agotamiento del crédito consignado, por espacios privados habilitados legalmente para organizar espectáculos musicales con público. En esta ocasión, el período de programación se extenderá desde este mismo martes hasta el 30 de octubre de 2025, de manera que el presupuesto se distribuirá al 50% entre los dos años.

DOS MODALIDADES

Habrá dos modalidades en función de la programación. La primera de ellas se centra en la oferta musical específica para el circuito, que será subvencionada al 100% por la Xunta con un límite de 25.500 euros por cada propuesta.

En este caso, los carteles subvencionados deberán constar de entre 12 y 24 conciertos, distribuidos de manera equilibrada entre las dos anualidades, y correrán a cargo de solistas o grupos que desarrollen su actividad habitual en Galicia, de los que un 40% deberán ser de artistas femeninas siempre que sea posible. Se establece también el cobro de por lo menos 250 euros por actuación para cada integrante de las formaciones contratadas y un precio mínimo por entrada de 5 euros, entre otros requisitos.

Además de la contratación artística, las salas de la Rede Galega de Música ao Vivo financiarán a través de esta modalidad los gastos de producción, derechos de autor, comercialización, promoción y publicidad, así como los honorarios profesionales de gestión de la subvención.

A través de la segunda modalidad se apoya el desarrollo del resto de la programación de las salas, con un mínimo de otros 40 conciertos durante el período indicado. En este caso, el límite máximo de cada ayuda se sitúa en 7.500 euros para gastos de producción, derechos de autor, comercialización, promoción y publicidad.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...