InicioECONOMÍADescienden en marzo las exportaciones gallegas un 18,7% y un 3% las...

Descienden en marzo las exportaciones gallegas un 18,7% y un 3% las importaciones

Publicada el


Las exportaciones gallegas descendieron en marzo de este año un 18,7%, hasta situarse en 2.453.095, en comparación al mismo mes del año anterior. También lo hicieron las importaciones, 1.720.524, con un descenso del 3 por ciento, según publica este lunes el Instituto Galego de Estatística (IGE). A nivel estatal, se registró también una disminución en ambos casos, un 19,2 y un 14,4 por ciento, respectivamente.

Los productos con una influencia más negativa en las exportaciones de marzo fueron vehículos automóviles tractores que, con un peso del 27,7% sobre el total de las exportaciones gallegas y una tasa de variación del -23,9%, repercuten en -7,1 puntos.

Además del anterior, los siguientes productos que tuvieron mayor repercusión sobre las exportaciones fueron: prendas de vestir (-1,8 puntos), barcos y embarcaciones (-1,7 puntos), otros productos químicos (-1,3 puntos) y pescados, crustáceos, moluscos (-1,1 puntos). Los productos con una aportación más positiva fueron muebles, sillas y lámparas (0,2 puntos).

En cuanto a las importaciones, los productos con una influencia más negativa fueron vehículos automóviles tractores que, con un peso de 7,8% sobre el total de las importaciones gallegas y una tasa de variación del -30%, repercuten en -3,3 puntos.

Además del anterior, los siguientes productos que tuvieron una repercusión más negativa sobre las importaciones fueron: fundición, hierro y acero (-2,8 puntos) y aparatos y material eléctrico (-1,5 puntos). La aportación más positiva fue la de combustibles, aceites minerales que suman 3,8 puntos a la tasa de variación.

SITUACIÓN DE ENERO A MARZO

En el período de enero a marzo, los productos que influyen más negativamente en el comportamiento de las exportaciones son barcos y embarcaciones (-0,9 puntos), pescados, crustáceos, moluscos (-0,9 puntos) y combustibles, aceites minerales (-0,9 puntos). Las influencias más positivas corresponden a las exportaciones de vehículos automóviles tractores (3 puntos).

En lo que se refiere a las importaciones, aparatos y material eléctrico (-2,6 puntos) y vehículos automóviles, tractores (-1,7 puntos) fueron los productos con una mayor contribución negativa, mientras que aparatos ópticos, medidas y médicos (0,9 puntos) fueron los que influyeron más positivamente.

En marzo, las expediciones dirigidas a la UE-27 (71% del total) presentan una tasa de variación interanual del -18%. Destaca el aumento de las ventas cara Francia (20,5%), mientras que bajan las exportaciones a Italia (-38,2%), Bélgica (-59,7%) y Alemania (-33,7%).

En el caso de las procedentes de la UE-27, que en este mes de marzo representan el 37,7% del total, se produce una merma del -22,5% respeto al mismo mes del año 2023, debido fundamentalmente a la merma de las compras a Francia (-36,9%), Portugal (-15,7%) y Países Bajos (-42,1%).

Con respeto al resto de países y en lo referente a las exportaciones, destaca la merma de las dirigidas cara Estados Unidos y el aumento de las que tienen destino Argelia. En el concerniente a las importaciones, resalta el crecimiento de las procedentes de Estados Unidos y México y la caída de las procedentes de China.

Por otra parte, el peso de Galicia en el conjunto de España, en marzo de 2024, asciende al 7,8% en el total de exportaciones y al 5,1% en el total de importaciones.

últimas noticias

Autoridades rinden homenaje a Rosalía de Castro en un acto religioso y cívico en el Panteón de Galegos Ilustres

Diversas autoridades han rendido homenaje en este viernes 25 de julio, Día de Galicia,...

Una desarrolladora gallega crea una APP que permite organizar partidos de diferentes deportes y completar equipos

Una desarrolladora gallego-argentina ha creado la aplicación 'Falta-uno', que permite a los usuarios organizar...

Un incendio en una lancha afecta a varias embarcaciones en el puerto de Ribeira

Una lancha ha ardido en la mañana de este viernes, 25 de julio, en...

Una alfombra floral conmemora a Díaz Pardo en la Praza da Inmaculada durante las fiestas de Santiago

Una alfombra floral conmemora al artista e intelectual galleguista Isaac Díaz Pardo (1920-2012) en...

MÁS NOTICIAS

Transportes destina 450 millones al mantenimiento de la red ferroviaria, incluido el noroeste

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por un valor global de...

El tráfico en la línea de alta velocidad entre Galicia y Madrid crece un 8,1% en el primer semestre de 2025

El tráfico en la línea de alta velocidad entre Madrid y Galicia creció un...

Más de 5.500 pisos turísticos logran en Galicia el número obligatorio para anunciarse en línea y 1.400 se quedan sin él

Un total de 5.640 pisos turísticos ya cuentan en Galicia con el número de...