InicioSOCIEDADLa criminalidad sube en Galicia un 3,2% en el primer trimestre por...

La criminalidad sube en Galicia un 3,2% en el primer trimestre por la fuerte subida de los ciberdelitos, un 18,6% más

Publicada el


La criminalidad subió en Galicia un 3,2%, en la media española, en el primer trimestre de 2024 con respecto al mismo período del año pasado. Este ligero aumento general de los ilícitos se debió, principalmente, a la fuerte subida de los ciberdelitos, que lo hicieron en un 18,6%.

Así figura en el Balance de Criminalidad que publica este viernes el Ministerio del Interior y que recoge todas las infracciones penales registradas por comunidades autónomas, provincias, islas, capitales y localidades de más de 20.000 habitantes.

De acuerdo con este documento, entre enero y marzo de este año se produjeron en toda Galicia 23.058 delitos, un 3,2% más que los 22.349 que se cometieron en este mismo período del 2023.

Esta tendencia, en la línea de la media española, se debe a que crecieron un 18,6% los delitos informáticos, de los 4.864 del primer trimestre de 2023 a los 5.771 del mismo trimestre de este 2024. De todos ellos, 4.941 fueron ciberestafas (+20%) y otras 830 fueron otro tipo de ilícitos informáticos (+11%).

RESTO DE CRÍMENES EN GALICIA

Esto constata con la disminución del resto de crímenes registrados por el Ministerio del Interior en Galicia, ya que bajaron un 1,1%, hasta los 17.287.

Más en detalle, los delitos contra la libertad sexual apenas subieron un 0,5%, al producirse 191 –uno más– en el primer trimestre de 2024 en comparación al año pasado. Eso sí, de todas estas, las agresiones sexuales con penetración aumentaron un 27,9%, de 43 a 55.

En cuanto a los homicidios dolosos y asesinatos en la Comunidad, subieron de 3 a 5, una subida del 66,7%; pero las tentativas cayeron de 13 a 8, un 38,5% menos. Asimismo, las lesiones y las riñas tumultarias crecieron un 0,4%. En paralelo, el tráfico de drogas aumentó un 2,5%.

Además, entre enero y marzo de este año bajaron un 5,9% los robos con violencia e intimidación; un 2,2% los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones; un 2,3% los hurtos; y un 4,4% las sustracciones de vehículos.

En lo que respecta a los secuestros, no se produjo ninguno en el primer trimestre en Galicia, cuando el año pasado hubo dos.

DATOS ESTATALES

En toda España, el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior del primer trimestre de 2024 refleja que las violaciones subieron un 11,6% con respecto al mismo periodo del año anterior, anotando también una subida del 8,2% en los homicidios y asesinatos consumados (92 casos) y del 13,5% de la cibercriminalidad.

El informe de los meses de enero a febrero del presente año, consultado por Europa Press, constata que los delitos subieron en el conjunto de España un 3,2%. El dato es sensiblemente inferior al anotado en 2023, un año que cerró con una subida del 5,9% de acuerdo a los datos de Policía Nacional, Guardia Civil, policías autonómicas y locales.

En concreto, el primer trimestre de 2024 deja 1.138 agresiones sexuales con penetración –violaciones–, lo que representa una subida del 11,6% –la subida fue del 14% en el conjunto de 2023–. Además, los delitos contra la libertad sexual han aumentado un 6,4% de enero a marzo.

También suben los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria (+9,8%) y la sustracción de vehículos y el tráfico de drogas, en estos dos últimos casos con incrementos del 2,4%.

Por contra, bajan las tentativas de homicidios y asesinatos (-3,3%), los secuestros (-12,5%), los robos con violencia e intimidación (-2,3%), los robos con fuerza en domicilios (-3,4%) y los hurtos (-4%).

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

Radiólogos de Vigo debatirán en las próximas horas la nueva propuesta del Sergas para desconvocar la huelga

Radiólogos de Vigo debatirán en las próximas horas la nueva propuesta del Servizo Galego...

La Diputación de Lugo explora en Uruguay oportunidades de cooperación en el sector agropecuario y empresarial

El Presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido encuentro de...