InicioCULTURALetras Galegas.- El presidente de la RAG pide "corregir errores" en un...

Letras Galegas.- El presidente de la RAG pide «corregir errores» en un pacto por el gallego con implicación de «todos»

Publicada el


El presidente de la Real Academia Galega (RAG), Víctor F. Freixanes, ha instado a «corregir errores» en un pacto por el gallego con implicación de «todos», en la sesión extraordinaria celebrada por la institución académica con motivo del Día das Letras Galegas, dedicado este año a la escritora coruñesa Luísa Villalta.

Ha sido en un acto celebrado en el Teatro Rosalía de A Coruña con presencia de académicos y autoridades, entre ellas la del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el conselleiro de Cultura, José López, que planteó en el Parlamento gallego un pacto en esta materia.

Freixanes respaldó la iniciativa, aunque también apeló a hacer «crítica» y «autocrítica». «Cuarenta y un años después de la Ley de Normalización Lingüística y 20 años después del Plan de Normalización, que solo parcialmente llegó a ejecutarse, debemos afrontar la realidad del idioma».

«Pensando en su futuro, en su proyecto, más allá de nuestras fronteras, en su utilidad, en su uso, con especial atención a las generaciones del futuro», ha insistido. Para ello, ha considerado necesario «sentarse a hablar» de cara a diseñar «un nuevo horizonte que corrija errores y abra esperanzas».

CESIONES

«Y quizás todos ceder algo», ha expuesto también al considerar que deben escucharse «todas las voces, sin excluir a nadie». Y es que, pese a los «pasos gigantecos» dados, ha insistido en la necesidad de abordar cambios para hacer frente a la transformación rural, la movilidad social, así como los hábitos de consumo de las nuevas generaciones.

«Tenemos problemas en la transmisión familiar, problemas de socialización, no de prestigio, sí de uso», ha recalcado Freixanes, quien advertido de que «sería triste dejarse llevar a una situación litúrgica donde el gallego se reconoce en grandes ceremonias y en la práctica estar expulsado».

HOMENAJE A VILLALTA

Todo ello en un discurso con alusiones a las creaciones en gallego y las distinciones con el reconocimiento a este respecto y con palabras de elogio a la labor de la homenajeada, Luísa Villalta, de la que tanto Freixanes como los demás intervinientes en el acto destacaron su «compromiso».

«Ejemplo de una generación a caballo entre dos siglos que no renunciaba al futuro», sin olvidar el legado, ha expuesto, de sus abuelos. Esto en un acto con la participación de las académicas Ana Romaní y Margarita Ledo y del académico Euloxio Ruibal.

La primera hizo un recorrido por la obra de una autora «que se transforma y nos transforma desde el profundo y exigente edificio literario», ha señalado sobre su obra. «Luísa Villata es una de las figuras más complejas, atractivas y representantivas del fin del siglo XX en Galicia», ha añadido Ledo.

A su vez, Ruibal analizó el teatro de la autora, «lleno de riqueza temática y estructural». Esto en un acto con la lectura de fragmentos y referencias a su legado, literario y extraliterario para trazar un retrato de la intelectual y de su compromiso con la «justicia social» ante la presencia también de familiares de Villalta.

últimas noticias

Albares reconoce falta de unanimidad para oficialidad del gallego en la UE y denuncia «discriminación» hacia España

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado este lunes que España...

Cuatro heridos en un accidente con tres vehículos implicados en la AP-9F, a su paso por Bergondo (A Coruña)

Cuatro personas han resultado heridas de diversa consideración en un accidente con tres vehículos...

La Xunta urge al Gobierno a trasladar el borrador del futuro plan estatal de Vivienda

El secretario xeral de Vivenda e Urbanismo, Heriberto García Porto, ha participado este lunes...

La CIG denuncia que la Xunta «premia» a Villares con una plaza «escondida y no ofertada» de veterinario en Viveiro

La CIG denuncia que la Xunta "premia" al exconselleiro de Mar Alfonso Villares, que...

MÁS NOTICIAS

El Festival de Ortigueira 2025 echa el cierre tras acoger a más de 110.000 personas durante cinco días

El Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira 2025 ha concluido este domingo tras...

El festival itinerante ‘Danza no Camiño’ llega esta semana a Galicia con paradas en Sarria, Portomarín y Santiago

El festival itinerante 'Danza no Camiño', que mezcla arte, danza y música con inspiración...

Luis Tosar, Sorogoyen o Carlos Bardem piden a Sánchez por carta un Real Decreto Ley para un embargo de armas a Israel

Más de 1.200 profesionales de la cultura, entre los que destacan Luis Tosar, Rodrigo...