InicioPOLÍTICALetras Galegas.- Rueda pide consenso para hacer "resurgir" el gallego: "Queda mucho...

Letras Galegas.- Rueda pide consenso para hacer «resurgir» el gallego: «Queda mucho por hacer»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha instado a «no romper el consenso en la defensa del gallego» y a «unirse para hacerlo resugir», en el acto institucional de conmemoración del Día das Letras Galegas, celebrado en A Coruña, donde nació la autora homenajeada, Luísa Villalta.

«Romperlo sería tanto como imitar modelos que mostraron su ineficacia, la fuerza de nuestra lengua reside en nuestro pueblo», ha sentenciado después de que en el Parlamento gallego el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, plantease un pacto por el idioma gallego.

Rueda ha apelado a un trabajo «entre todos y contra nadie» para incentivar el uso de este idioma, «evitando métodos ajenos a nuestra sensibilidad» y con «armonía» entre el gallego y el castellano.

Ante las autoridades presentes, entre ellas el presidente de la Real Academia Galega (RAG), Víctor F. Freixanes, y familiares de la homenajeada, ha dicho que la lengua gallega es «como un hogar que no pertenece a nadie, que es de todos y todas».

TAREAS PENDIENTES

También ha reivindicado «el necesario impulso a una lengua que nos une». «No es patrimonio de nadie, es patrimonio de todos», ha insistido en su intervención en la que ha admitido que «queda mucho por hacer» para incentivar el uso de este idioma.

A ello ha atribuido la creación, en este nuevo mandato, de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude y ha remarcado que, entre sus tareas, está «seguir dando futuro a nuestra lengua y reivindicando el camino emprendido para engradecer nuestro idioma».

«Aún quedan etapas por delante, quedan por superar muchos desafíos, sabemos que la fórmula idónea es el respeto a las diferentes sensibilidades», ha recalcado para instar a hacerlo «por encima de los colores políticos».

«Hacerlo entre todos y contra nadie, sabiendo cuál es la realidad lingüística de nuestra tierra y fomentar nuestro idioma», ha aseverado Rueda, quien ha insistido en que gallego y castellano «no tienen que ser enemigos». «Las lenguas no pueden estar alejadas por muros», ha expuesto.

———————

Contenido multimedia:

Audio: El presidente de la Xunta apela al consenso en el uso del gallego

Duración: 00:43

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=872251&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzE2MTIxNjc5LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.prPIJcFncRMOMTnFtGOZ-5sO7PTLBgckbN7NBa8fMQ8

———————

últimas noticias

Consello.- La Xunta aprueba la reversión al Estado de terrenos portuarios sin uso en 7 municipios

El Consello de la Xunta ha dado luz verde este lunes a la reversión...

El Congreso debate mañana congelar las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico

El Congreso debatirá este martes una iniciativa del PP que pide al Gobierno frenar...

Xunta destaca las jornadas culturales de Iberoamérica por «crear sinergias y tejer lazos» entre profesionales

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado las jornadas...

Digital.- La EGAP desarrolla este año 207 actividades en e-administración, ciberseguridad y competencias digitales

La Escola Galega de Administración Pública desarrollará a lo largo de este año 2025...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vota esta semana el plan ferroviario del BNG: implantar el Cercanías gallego y acabar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso debatirá y votará esta semana una moción del BNG en...

Sumar propondrá mañana en el Congreso celebrar un referéndum para decidir si Altri puede ubicarse en Palas de Rei (Lugo)

La Comisión de Industria y Turismo del Congreso abordará este martes una iniciativa de...

Ana Pontón acusa a Rueda de «boicotear» la condena institucional en el Parlamento al «genocidio» en Gaza

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, le ha pedido explicaciones al presidente de...