InicioECONOMÍAEl precio del turismo usado sube en Galicia un 0,5% en abril...

El precio del turismo usado sube en Galicia un 0,5% en abril mientras baja en el conjunto estatal, según Ancove

Publicada el


El precio de los turismos de segunda mano subió en Galicia un 0,5% en abril de 2024 en términos interanuales, con un precio medio de 11.540 euros. En el conjunto estatal, el precio ha sido de 12.582 euros, lo que supone una caída del 0,8%.

Si se compara con el mes anterior (marzo de 2024), los turismos de ocasión descienden un 3,5% en la comunidad, mientras que en el conjunto nacional bajan un 2,1%, según los datos que publica la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) este jueves.

En el conjunto estatal, en términos mensuales, el precio del turismo de ocasión desciende un 2,1% en relación con marzo; en cambio, en el primer cuatrimestre, el precio se sitúa en 12.783 euros, un 1% por encima del mismo periodo de 2023.

Por otro lado, el precio de los coches más antiguos, con más 8 años, desciende a un mayor ritmo, el 2%, en relación con abril de 2023, con una media de 9.565 euros, y en términos mensuales –respecto a marzo de 2024–, bajan un 3,1%. Además, el 64,4% de los turismos vendidos en abril superan los 8 años, casi tres puntos más que en marzo.

ENTRE LAS COMUNIDADES QUE SUBEN

Por comunidades autónomas, Ancove destaca que, en términos interanuales, los precios descienden en todas las comunidades autónomas con excepción de las Islas Canarias (+1,6%), Castilla y León (+2,6%), Cataluña (+0,3%), Extremadura (+3,7%), Galicia (+0,5%) y la Comunidad Foral de Navarra (+3,7%). El mayor descenso, un 3,7%, se ha registrado en La Rioja.

En el segmento de los coches de segunda mano que superan los 8 años, salvo en 4 comunidades –Castilla y León (+1,1%), Extremadura (+0,9%), Galicia (+0,5%) y Navarra (+3,5%)–, los precios descienden en el resto con una caída del 5,8% en Cantabria.

«La caída de precios en términos interanuales por primera vez en 36 meses no ha supuesto una sorpresa en Ancove, que viene apuntando la fuerte contención en los precios, agudizada en 2024. No obstante, queremos ser prudentes, pues se puede deber el efecto Semana Santa. En cualquier caso, los precios suben un 1% en el mercado de segunda mano en lo que va de año, muy por debajo de la inflación del 3,3%,» señala el presidente de Ancove, Eric Iglesias.

últimas noticias

Rural.- Más de un centenar de personas continúan confinadas en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia (Ourense)

Más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de...

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...