InicioSOCIEDADGalicia registró el año pasado más de 103.000 donaciones de sangre, casi...

Galicia registró el año pasado más de 103.000 donaciones de sangre, casi 10.000 de ellas de nuevos donantes

Publicada el


Galicia registró a lo largo del pasado año 103.525 donaciones de sangre, de las que 9.564 las hicieron personas que donaban por primera vez, unos resultados que sitúan a la comunidad entre las comunidades más solidarias en este índice.

Los datos han sido anunciados este jueves por la directora de la Axencia Galega de Doazón de Sangue, Órganos e Tecidos (Ados), Marisa López, que ha comparecido en la Comisión de Sanidade del Parlamento para responder a una pregunta formulada por la diputada popular Raquel Arias.

En su intervención, la directora de Ados ha recordado que Galicia cuenta con un 25% de población por encima de los 65 años, por lo que es «más necesario» poner énfasis en fidelizar a los donantes que ya participan y en captar jóvenes.

Por ello, uno de los pilares en los que trabaja Ados a nivel de comunicación es el ámbito educativo, en Primaria y Secundaria, con programas de aprendizaje y sensibilización de la mano de la Consellería de Educación.

Además, también tienen importancia los convenios suscritos con las tres universidades gallegas para el desarrollo de las campañas universitarias de donación en los siete campus gallegos y «la constante interacción» con el tejido empresarial gallego y con los equipos deportivos gallegos.

Este esfuerzo colaborativo se plasmó el año pasado en la planificación de cerca de 3.300 colectas en las unidades móviles.

MEJORA INTEGRAL

Para consolidar estos buenos resultados, ha explicado la directora, Ados ha previsto continuar con la estrategia de mejora integral iniciada en el 2016, que engloba a los laboratorios centrales, así como a los locales y a las unidades móviles de donación, donde se produce el 85% de las donaciones.

De este modo, tras la renovación de los locales de A Coruña, Santiago de Compostela, Pontevedra y Ourense, está previsto acometer mejoras en el acondicionamiento del local de donación del Hospital Nicolás Peña de Vigo, ha informado en su comparecencia.

Además, los presupuestos de la Xunta de este año recogen una partida de 500.000 euros de la Axencia para una nueva unidad móvil, la sexta, destinada a la provincia de Lugo.

En esta línea, la directora de Ados ha remarcado «el importante esfuerzo financiero del Gobierno gallego para la renovación de la flota de unidades móviles con el objeto de ofrecerle a los donantes la mejor accesibilidad». La renovación se inició en el año 2018 en las áreas de Pontevedra y Santiago, para posteriormente extenderse a las unidades móviles de Vigo, A Coruña y Ourense, con una inversión de más de 1,5 millones de euros.

Marisa López ha añadido que, en los próximos meses, el Gobierno gallego renovará también íntegramente la flota de vehículos destinados a la promoción de la salud, un total de siete, uno por área sanitaria, que ascienden a cerca de 200.000 euros.

SEMÁFORO DE LA SANGRE

Coincidiendo con esta comparecencia, Ados ha hecho públicos los datos del estado de las reservas de sangre en Galicia.

En concreto, están en nivel bueno las reservas de sangre A positivo, AB positivo y AB negativo; y en nivel normal el resto. No hay tipos de sangre cuyo nivel sea bajo o crítico.

últimas noticias

Una delegación del Gobierno vasco visita el Centro de Protonterapia de Galicia, construido al 62%

Una delegación del Gobierno vasco encabezada por su consejero de Salud, Alberto Martínez, ha...

Arranca el lunes en Lugo el juicio al acusado de asesinar a Cristina Cabo

Treinta años de prisión es la pena que el fiscal solicita a J.U.V.S, autor...

Pontón exige a Rueda «transparencia» sobre el contrato con Povisa y rechaza supeditar la salud al «negocio privado»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha trasladado este viernes su "preocupación" ante...

Cooperativistas de Xuxán piden una «propuesta real» sobre su alquiler y la Xunta garantiza el «carácter social»

Cooperativistas de Xuxán que denunciaron una subida del alquiler han pedido una "propuesta real"...

MÁS NOTICIAS

Una delegación del Gobierno vasco visita el Centro de Protonterapia de Galicia, construido al 62%

Una delegación del Gobierno vasco encabezada por su consejero de Salud, Alberto Martínez, ha...

Arranca el lunes en Lugo el juicio al acusado de asesinar a Cristina Cabo

Treinta años de prisión es la pena que el fiscal solicita a J.U.V.S, autor...

Cooperativistas de Xuxán piden una «propuesta real» sobre su alquiler y la Xunta garantiza el «carácter social»

Cooperativistas de Xuxán que denunciaron una subida del alquiler han pedido una "propuesta real"...