InicioECONOMÍALa compraventa de viviendas desciende un 14,6% en marzo en Galicia

La compraventa de viviendas desciende un 14,6% en marzo en Galicia

Publicada el


La compraventa de viviendas registró el pasado mes de marzo un retroceso del 14,6% en Galicia con respecto al mismo mes de 2023, hasta un total de 1.534 operaciones, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). A nivel estatal, el descenso ha sido del 19,3 por ciento.

Con la caída de marzo, la compraventa de viviendas vuelve, a nivel nacional, a tasas negativas después del repunte del 5,8% que había registrado en febrero y con el que se puso fin a un año de caídas interanuales consecutivas.

El descenso interanual de la compraventa de viviendas en marzo se ha debido tanto a la bajada de las operaciones sobre pisos nuevos, que disminuyeron un 14% interanual, hasta las 8.917, como a las realizadas sobre viviendas usadas, que registraron los mayores descensos desde septiembre de 2023. Éstas últimas se redujeron un 20,5% interanual en marzo, hasta las 35.961 operaciones.

En el caso de Galicia, del total de operaciones realizadas en marzo 317 correspondieron a vivienda nueva y 1.217 a vivienda usada. Asimismo, 1.491 fueron vivienda libre y 43 de protegida, de acuerdo con los datos que aporta el INE.

Solo en dos comunidades autónomas sube la compraventa. Andalucía fue la región que más compraventas sobre viviendas realizó durante el tercer mes del año, con 8.805, seguida de Comunidad Valenciana (7.423), Cataluña (6.802) y Madrid (5.944).

FINCAS TRANSMITIDAS

Por otra parte, las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad, alcanzaron, a nivel estatal, el pasado mes de marzo las 166.239, un 19,6% menos que en igual mes de 2023.

En lo que se refiere a la comunidad autónoma gallega, se contabilizaron un total de 8.124 fincas, de las que 2.493 fueron rústicas y otras 5.631 urbanas.

A nivel nacional, por compraventa se transmitieron un 20% menos de fincas que un año antes, mientras que las transmitidas por donación bajaron un 15,1% interanual; las transmitidas por herencia disminuyeron un 24,8%, y las operaciones por permuta retrocedieron un 44%.

últimas noticias

Afectadas en Galicia por el implante anticonceptivo ‘Essure’ reclaman dejar de ser «invisibles» y que «paren de mentir»

Afectadas en Galicia por el implante anticonceptivo Essure, que fue retirado en el año...

El Banco de España realizará en 2025 actuaciones supervisoras «más intrusivas» en las entidades

El Banco de España ha planeado realizar en 2025 actuaciones de supervisión "más intrusivas"...

El arzobispo de Santiago, entre los ponentes que participarán en los Cursos de Verano CEU-El Escorial

La Fundación Universitaria San Pablo CEU ofrece este año un programa de Cursos de...

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

MÁS NOTICIAS

El Banco de España realizará en 2025 actuaciones supervisoras «más intrusivas» en las entidades

El Banco de España ha planeado realizar en 2025 actuaciones de supervisión "más intrusivas"...

Abanca amortiza anticipadamente un bono sénior de 500 millones que emitió en 2023

Abanca ha anunciado la amortización anticipada y en su totalidad de una emisión de...

Ence celebra la VIII edición de los Premios Referentes para visualizar el talento interno

Ence ha celebrado la octava edición de los Premios Referentes para visibilizar el talento...