InicioECONOMÍAAlcoa avisa que el éxito de venta en San Cibrao "depende de...

Alcoa avisa que el éxito de venta en San Cibrao «depende de la participación del Gobierno y flexibilidad de sindicatos»

Publicada el


Alcoa advierte de que «el éxito» de venta del complejo de San Cibrao, en el municipio lucense de Lugo, «depende de la participación del Gobierno y de la flexibilidad de los sindicatos».

Así lo ha expuesto el presidente de Alcoa, William Oplinger, en una presentación esta semana ante el Bank of America, que recoge Europa Press y adelanta Economía Digital este miércoles.

De este modo, se prevé que el proceso de licitación concluya en este segundo trimestre de 2024. Alcoa ya había comunicado que prevé tener ofertas no vinculantes en este mes de mayo, que serán vinculantes en junio.

Precisamente, la pasada semana el comité de empresa explicó que, en una reunión de seguimiento de abril, Xunta y Gobierno transmitieron que hasta el 16 de mayo «no tendrían las ofertas no vinculantes de los posibles compradores». No obstante, fuentes de la compañía consultadas por Europa Press descartan hacer comunicaciones en este sentido por el momento dada la «confidencialidad» de las negociaciones.

NEGOCIO «INVIABLE»

Por su parte, la multinacional del aluminio ha expuesto esta semana que, si bien se han producido «algunas mejoras» en el mercado de los precios de energía, «el negocio sigue siendo inviable» en San Cibrao, con un potencial de ahorro «limitado a corto y medio plazo». Además, «el apoyo del Gobierno a corto plazo parece poco probable».

Y es que «se espera que el efectivo se agote en la segunda mitad de 2024» e incide en que «Alcoa no aportará fondos adicionales».

Entre otras cuestiones, en la mesa de seguimiento celebrada el pasado mes la empresa pidió una flexibilización del rearranque de las cubas en función de la viabilidad, demandó usar el depósito de garantías para compensar pérdidas, se refirió a un retraso en la inversión del horno de ánodos hasta 2026 y apostó por un programa de bajas voluntarias.

últimas noticias

Sindicatos rechazan el cambio de modelo del Sergas para la Atención Primaria y anuncian huelga y movilizaciones

Las organizaciones sindicales con representación en la mesa sectorial de Sanidade (CIG-Saúde, CSIF, CCOO...

Emerxencias defiende la gestión en la ola de incendios ante la denuncia de la oposición de «total descoordinación»

El gerente de la Axencia Galega de Emerxencias (Axega), Marcos Araújo, ha negado que...

La Diputación de A Coruña licita por más de 340.000 euros la musealización del Monasterio de Caaveiro

La Diputación de A Coruña saca a concurso público las obras de musealización del...

La Xunta insta a la alcaldesa de Santiago a «solucionar cuanto antes» la situación de los efectivos de bomberos

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha instado a la alcaldesa...

MÁS NOTICIAS

La CIG convoca huelga en la construcción el próximo 5 de noviembre: «Queremos dignificar este trabajo»

Representantes de la Federación da Construción e Madeira (FCM) de la CIG han informado...

Alcoa abre la posibilidad en San Cibrao de vender la fábrica de aluminio y cerrar la planta de alúmina a partir de 2027

Alcoa ha planteado dos escenarios en San Cibrao, en Cervo (Lugo), a partir de...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...