InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade abordará con la Asociación de Pacientes do CHUS los retrasos en...

Sanidade abordará con la Asociación de Pacientes do CHUS los retrasos en Oncología y los problemas en Urgencias

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez, y el nuevo gerente de área sanitaria de Santiago-Barbanza, Ángel Facio, se reunirán este martes con la Asociación de Pacientes e Usuarios do CHUS (Complexo Hospitalario Universitario de Santiago) para abordar los retrasos en las citas del servicio de Oncología, así como los problemas en Urgencias.

Así han respondido ambos, en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo gerente, al ser preguntados sobre las demoras de meses en las revisiones que denuncian pacientes de Oncología del Hospital Clínico.

Precisamente, este martes la Asociación El Defensor del Paciente ha puesto en conocimiento de la Fiscalía Superior de Galicia esta situación en la que ve «dejación de funciones» por parte de la Xunta al «poner en grave riesgo» a los pacientes: «Un delito que como decimos debe ser investigado».

Al respecto, el conselleiro ha dicho ser «consciente del problema», por lo que ha prometido ser «especialmente sensible a ella y poner todos los medios» para poder solucionarlo, aunque «todavía no» han abordado el plan con medidas concretas.

En cualquier caso, Gómez Caamaño ha avanzado esta reunión con la asociación de usuarios del CHUS. Será «para ver su perspectiva, compararla con la nuestra, y seguro que vamos a llegar a un acuerdo porque queremos solucionar el problema», ha asegurado.

«Nuestra intención es resolverlo lo antes posible y, sobre todo, lo más importante, tranquilizar a todos los pacientes de Oncología», ha añadido.

Por su parte, el nuevo gerente, que ha tomado posesión este mismo martes ha prometido diálogo con los pacientes, que son «el eje fundamental» del sistema sanitario. Por ello, Ánfel Facio ha garantizado que su «mayor preocupación» son aquellos «que no deben esperar», mientras que lo no urgente también debe ser «atendido lo antes posible».

Además, el gerente ha pedido «la ayuda de los profesionales», que tienen «un reconocido prestigio», para atajar el problema.

PROBLEMAS «EN GENERAL» EN URGENCIAS

Sobre las saturaciones en los servicios de urgencias que puntualmente denuncia la asociación con la que se reunirán esta tarde, el conselleiro de Sanidade ha asegurado que estos «problemas de colapso» ocurren «no solamente aquí (en Santiago), sino en general».

El titular de Sanidade ha abogado por «analizar por qué se producen esos problemas» que no solo afectan al CHUS «e intentar tomar medidas». En este sentido, ha reiterado que «a lo mejor hace falta un nuevo modelo de apoyo» a las urgencias.

Por su parte, el nuevo gerente, que trabajó durante años como médico de Urgencias, ha dicho ser consciente del «esfuerzo muy grande» que se le pide a los profesionales de este servicio pero, en caso de que haya saturación, hay que «mantener la actividad».

«Lo que es esencial entender todos es garantizar que las personas y pacientes que no pueden esperar, no esperan. Evidentemente, nuestro ánimo siempre es que la gente sea atendida lo antes posible, pero lo atendemos por prioridad», ha explicado Facio, de acuerdo con el sistema de triaje.

Esto se hace en base a un sistema de triaje en los servicios de Urgencias, que además se ven complementados en los puntos de atención continuada (PAC).

últimas noticias

Vivienda asegura a las comunidades que estudia las 362 aportaciones que ha recibido al plan estatal de vivienda

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha trasladado a...

Conxemar clausura una nueva edición, con más de 800 expositores de 46 países

La feria internacional de productos del mar Conxemar ha cerrado este jueves su vigésima...

La Xunta anuncia la reapertura la próxima semana de las campos de fútbol del complejo deportivo de Elviña

La Xunta ha anunciado que el avance de las obras en los campos de...

Defensa traslada al Ayuntamiento de A Coruña la transmisión de titularidad de la concesión de la Fábrica de Armas

El Ayuntamiento de A Coruña ha recibido el Ministerio de Defensa la notificación de...

MÁS NOTICIAS

Vivienda asegura a las comunidades que estudia las 362 aportaciones que ha recibido al plan estatal de vivienda

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha trasladado a...

Conxemar clausura una nueva edición, con más de 800 expositores de 46 países

La feria internacional de productos del mar Conxemar ha cerrado este jueves su vigésima...

Extinguido el incendio de Pantón que obligó a cortar el tren entre Monforte y Ourense

El incendio de Pantón (Lugo) declarado este jueves ha quedado extinguido tras quemar 0,1...