InicioCULTURACreadores de contenidos animan a participar en la movilización del 17 de...

Creadores de contenidos animan a participar en la movilización del 17 de mayo en defensa del gallego

Publicada el


Creadores y creadoras de contenidos gallegos, que suman más de dos millones de seguidores en sus redes sociales, han publicado un video conjunto a través del que animan a la ciudadanía gallega a participar en la movilización organizada por la plataforma ciudadana Queremos Galego en defensa del idioma gallego este viernes, día 17 de mayo, en Santiago de Compostela.

La movilización convocada por la plataforma, de la que forman parte unas 600 entidades, tendrán lugar con motivo del Día das Letras Galegas y tendrá como lema «un idioma gallego vivo es la mejor garantía de una Galicia viva».

En el video difundido este martes la creadora Blondimuser asegura que quieren «vivir en gallego con normalidad», mientras que Gabi Cargía señala que en 2024 «será hora» de que puedan hacerlo. Además, Paula Jorge recuerda que justo este año se hacen 20 años de la aprobación del Plan Xeral da Lingua Galega, que recogía más de 400 acciones y medidas concretas de las que no se ha desarrollado ni una sola, tal y como señala Prado Rúa.

«Estamos en el mejor momento de la creación en gallego», señala en el video Laura Franco, a lo que Rodri Míguez añade que también es el «mejor momento musical y de creación de contenido de la historia».

Entre otros autores, Alexia Mariño pide un «gallego vivo en la administración, en los servicios públicos y en la justicia», mientras que Recuncho Médico reivindica «un gallego vivo en la sanidad y en las relaciones comerciales». Además, Olaxonmario dice estar «harto» de que no lo atienda en gallego.

El video en el que intervienen otros artistas como Leti da Taberna, Cessarrg, Helena Cousas rarísmas y Todomalva, está cerrado por Sara Seco Rial y Yeison, que aseguran que «sobran los motivos» para manifestarse el 17 de mayo a las 12,00 horas en la alameda de Compostela.

El manifiesto que acompañará la marcha sostiene que «es hora de que los gobiernos asuman su responsabilidad legal y moral con el idioma, a empezar por la Xunta de Galicia, y acompañen a la sociedad que actúa y se moviliza día a día para tener el gallego vivo, Galicia viva».

últimas noticias

La Xunta aborda en Madrid el «papel clave» de las empresas hacia una economía sostenible y descarbonizada

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, se ha reunido esta semana...

Arde por completo un garaje en Gondomar (Pontevedra)

Los equipos de emergencias extinguieron un incendio en un garaje que ardió por completo...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

MÁS NOTICIAS

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...