InicioActualidadGalicia se sitúa en abril como la comunidad con mayor inflación, hasta...

Galicia se sitúa en abril como la comunidad con mayor inflación, hasta un 3,7%, cuatro décimas más que la media nacional

Publicada el


Galicia se situó en abril como la comunidad autónoma española con mayor inflación, que subió hasta un 3,7% en comparación con el mismo mes de 2023, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística, recogidos por Europa Press.

De esta manera, el IPC gallego estuvo cuatro décimas por encima que la media nacional, ya que en el total de España este indicador contabilizó un aumento del 3,3%.

En concreto, los alimentos y bebidas no alcohólicas incrementaron su precio un 5,6% en el último año en Galicia, mientras que las bebidas alcohólicas y el tabaco se encarecieron un 3,2%.

El vestido y el calzado (+0,4%), la vivienda (+4,4%) y el menaje (+1,8%) también registraron aumentos en sus precios, al igual que la medicina (+2,4%), el transporte (+3,5%), el ocio y la cultura (+2,2%), la enseñanza (+2,9%) y los hoteles, cafés y restaurantes (+5,8%). Solo las comunicaciones disminuyeron sus precios en el último año, cayendo un -0,1%.

En lo que va de 2024, los precios subieron en la Comunidad un 1,9% (mismo dato que la media nacional) y comparación con marzo, un 0,8% (una décima más que la media de España).

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el IPC subió un 0,7% en abril respecto al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el 3,3%, debido al encarecimiento de los precios del gas y de los alimentos, siempre según datos del INE, que confirman los avanzados a finales del mes pasado.

En concreto, el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas amplió en abril su avance interanual al 4,7%, cuatro décimas más que en marzo, debido, en su mayor parte, a la subida de los precios de las frutas, y de las legumbres y hortalizas.

Con el avance del IPC interanual en el cuarto mes del año, la inflación encadena dos meses consecutivos de ascensos después de las cuatro décimas en las que subió en marzo. El repunte de abril sitúa la inflación muy cerca de los niveles con los que arrancó el ejercicio (3,4%).

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) bajó cuatro décimas en abril, hasta el 2,9%, tasa cuatro décimas inferior al IPC general y su tasa más baja desde enero de 2022. Es, además, la primera vez en casi dos años en que la inflación subyacente se sitúa por debajo de la tasa general de IPC. En concreto, no se daba esta situación desde noviembre de 2022.

En términos mensuales (abril sobre marzo), el IPC aumentó un 0,7% tras subir los precios del vestido y el calzado por la nueva temporada primavera-verano (+7,1%), de los servicios de alojamiento y de los alimentos en «casi todos sus componentes», destacando las frutas, legumbres y hortalizas, carnes y pescado y marisco.

Con el avance mensual de abril, el IPC encadena su cuarto incremento mensual consecutivo y registra uno de los incrementos más elevados desde enero de 2023. No obstante, el avance de abril ha sido una décima inferior al de marzo (+0,8%).

En el cuarto mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 3,4%, una décima más que en marzo. Por su parte, la variación mensual del IPCA fue del 0,6%.

últimas noticias

Solo un 15,7% de las empresas gallegas de 10 o más empleados emplea la IA, cinco puntos menos que la media española

Solo el 15,7% de las empresas de diez o más empleados en Galicia utilizó...

Las comparecencias en la comisión de presupuestos arrancan este jueves en el Parlamento con el conselleiro de Facenda

Las comparecencias en comisión parlamentaria de los presupuestos de la Xunta de Galicia para...

Los nacimientos aumentan en más de un veintena en Galicia hasta agosto

Galicia registra un ligero repunte de nacimientos hasta agosto, del 0,25%, hasta un total...

CCOO denuncia ante Sánchez, Yolanda Díaz y Ana Pontón la situación de la gestión del personal del Ayuntamiento de Lugo

La Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Lugo ha presentado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Solo un 15,7% de las empresas gallegas de 10 o más empleados emplea la IA, cinco puntos menos que la media española

Solo el 15,7% de las empresas de diez o más empleados en Galicia utilizó...

El PSdeG acusa de entorpecer la ampliación del polígono de A Sionlla a la Xunta, que culpa al Gobierno

La diputada socialista Patricia Iglesias ha acusado a la Xunta de entorpecer la ampliación...

El Congreso aprueba reconocer a la UME por su trabajo en los incendios, con la abstención de Vox, ERC y Bildu

La Comisión de Defensa del Congreso ha aprobado este miércoles una iniciativa para trasladar...