InicioECONOMÍALa Xunta aboga por desarollar una "industria verde y sostenible" para impulsar...

La Xunta aboga por desarollar una «industria verde y sostenible» para impulsar el medio rural

Publicada el


La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha abogado por impulsar en el medio rural una «industria verde y sostenible» que sea capaz de «generar empleo y fijar población» a través de una gestión «responsable» de los recursos naturales.

La responsable del Ejecutivo autonómico ha sido una de las participantes en las jornadas ‘O encontro de Sober. Diálogos rural-industria’, organizado en Sober (Lugo) por Cesuga y que ha reunido a varios representantes institucionales y de la economía gallega para debatir sobre el futuro del rural y su desarollo económico.

Allí, según recoge un comunicado de la Xunta, Lorenzana ha incidido en que «industria y medio rural son perfectamente compatibles» y «más que nunca, complementarios» ante el impulso a las energías renovables que debe hacerse en el proceso de descarbonización de la economía.

En este sentido, ha defendido que el Gobierno gallego trabaja en un proyecto legislativo para «hacer un mejor aprovechamiento de los recursos naturales buscando beneficios asociados a la implantación en la comunidad de cualquier proyecto industrial a través de fuentes renovables».

Para lograr este objetivo, la Xunta creará una sociedad participada en un 32% por la propia administración autonómica junto a una treintena de empresas para apoyar proyectos centrados en la producción de energías renovables, la explotación de derechos y concesiones mineiras y otros relacionados con el uso del agua y otros recursos.

En este sentido, ha incidido en que estos proyectos serán sometidos a una tramitación ambiental «absolutamente garantista» y «sólo serán autorizados» si cumplen con las exigencias medioambientales, algo que, según ha recalcado Lorenzana, se está llevando a cabo con la planta de Altri en la comarca de A Ulloa.

EMPRESARIOS

Otra de las mesas celebradas en Sober (Lugo) este viernes ha reunido a Juan Manuel Vieites (CEG), María Calvo (FADE) y Juan María Vallejo (FELE) han abordado cuestiones como la necesidad de apostar por el Corredor Atlántico Noroeste.

Según ha defendido el presidente de la patronal gallega y recoge un comunicado, se trata de una «infraestructura vital para una adecuada cohesión económica, social y territorial del noroeste peninsular».

Allí, Vieites ha subrayado que la mejora de la conectividad permitirá «incrementar las oportunidades de desarrollo» de las comunidades del noroeste peninsular para, de esta forma, facilitar la creación de empleo, el asentamiento de empresas y «revitalizar» la economía local.

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...