InicioActualidadEducación trabaja en medidas para reducir carga burocrática de los centros y...

Educación trabaja en medidas para reducir carga burocrática de los centros y plantea implantar algunas el próximo curso

Publicada el


El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha participado este viernes en Santiago en una reunión de los grupos de trabajo para la simplificación administrativa en los centros educativos, con los que ha avanzado en medidas para tratar de reducir la carga burocrática de los colegios, algunas de las cuales podrían implantarse ya el próximo curso.

Tal y como ha indicado el conselleiro en declaraciones a los medios, el acuerdo sindical de mejora firmado hace pocos meses recogía la necesidad de «poner en marcha procedimientos tendentes a reducir la tramitación burocrática» en los centros educativos, una labor que «siempre é una carga» y «consume una parte significativa del trabajo de los docentes».

«Lo que se pretende, de la mano de los propios profesionales, es diseñar procedimientos, procesos, que vayan orientados a reducir la carga burocrática que hay en los propios centros educativos», ha apuntado el conselleiro. Para ello, la temática se debate en los grupos de trabajo que la consellería tiene creados por cada nivel educativo y que están compuestos por un inspector educativo y profesores y directores de centros.

Con la experiencia de los propios docentes, ha destacado Román Rodríguez, se analizarán los trámites que les generan más carga y aquellos que se pueden simplificar reduciendo procesos o haciéndolos más sencillos, con la idea de que alguna de las medidas «pueda ya implementarse en septiembre», de cara al próximo curso.

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno entrega la Reparación Personal en memoria de un vecino de Mazaricos asesinado por defender un monte

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el reconocimiento a quienes...

El pleno de Ourense aprueba un modificativo para servicios, con enfrentamiento entre el secretario municipal y el BNG

El pleno de Ourense ha aprobado, con la abstención de PP y PSdeG, un...

La Xunta cifra en 2.985 las viviendas públicas en marcha: 1.000 están en construcción y entregará las primeras en 2026

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha cifrado en...