InicioActualidadOrganizaciones pesqueras piden un cambio en la estructura política de Bruselas: "El...

Organizaciones pesqueras piden un cambio en la estructura política de Bruselas: «El sector no lo aguanta todo»

Publicada el


Unas 25 organizaciones del sector pesquero extractivo se han reunido en el XXV Encuentro Empresarial Expomar este jueves en la localidad lucense de Burela, donde han reivindicado la necesidad de aprovechar las elecciones europeas para solicitar un cambio en la estructura política de la Comisión y dar un mayor protagonismo y defensa a la pesca.

Esta es una de las conclusiones del evento, entre las que también se recoge la importancia de velar por la supervivencia del sector. «El sector no lo aguanta todo. Nuestra capacidad para mantener la actividad y suministrar alimentos saludables se agota y estamos en una situación de riesgo de ruptura y de no vuelta atrás», han subrayado.

Otra de las conclusiones es tratar de trabajar para conseguir el relevo generacional en el empleo, a través de la agilización y de la flexibilización de las formaciones, la facilitación de las contrataciones de tripulantes extranjeros o la armonización de las titulaciones.

También piden a las administraciones una apuesta para defender la viabilidad y mejorar la competitividad de las empresas, así como una revisión de la política pesquera común. También insisten en normativas «más simples» de aplicar y entender.

Asimismo, ponen el foco en agilizar el cobro de las ayudas del 2022 por el incremento de costes y poner en marcha nuevas subvenciones y hacen un llamamiento a las administraciones europeas y nacionales para mejorar la coordinación de las normas.

Además, exigen que se aplique el principio de precaución en la valoración de la coexistencia de los diferentes usos del espacio marítimo, sin poner en riesgo la actividad pesquera y los ecosistemas marinos y acciones de comunicación en positivo, para conseguir un mayor alcance y notoriedad, con el objetivo de incentivar la promoción y el consumo de pescado.

Al encuentro ha asistido, entre otros, el diputado de Recursos Sostenibles de la Diputación de Lugo, Francisco Cajoto, quien ha reafirmado el compromiso del ente provincial con la Mariña y con el sector pesquero.

PESCAPUERTA

En otro orden de cosas, precisamente el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha puesto este jueves en valor la potencia pesquera gallega y ha pedido que se escuchen sus necesidades en Europa.

Así lo ha señalado durante el encuentro con responsables de la empresa Pescapuerta, en Vigo, que se enmarca en una ronda de contactos con distintas entidades del sector.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...