InicioActualidadPontón llama a movilizarse el 17 frente a "desgalleguización" de las políticas...

Pontón llama a movilizarse el 17 frente a «desgalleguización» de las políticas del PP y el «torpedeo» al idioma

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha hecho un llamamiento a movilizarse el próximo 17 de mayo en la manifestación que impulsa la plataforma Queremos Galego bajo el lema ‘Galego vivo, Galiza viva’, frente a las «políticas desgalleguizadoras» del PP y el «torpedeo» que ha atribuido al Gobierno que preside Alfonso Rueda.

En rueda de prensa tras reunirse con el portavoz de la entidad, Marcos Maceira, Ana Pontón ha vuelto a poner el foco en la petición de «derogar el decreto de la vergüenza», en referencia al denominado decreto de plurilingüismo impulsado por el primer gobierno de Alberto Núñez Feijóo tras la participación del ahora mandatario autonómico participó en la manifestación de Galicia Bilingüe.

Pontón ha incidido en los datos que arrojan la situación de la lengua, con alumnos con dificultades para «expresarse» en gallego cuando terminan la etapa escolar –uno de cada tres no lo domina–, por lo que una de las reclamaciones del BNG es, precisamente, que se «derogue ese tan cacareado decreto del plurilingüismo» que, a la postre, «torpedea» el uso del idioma gallego.

Así, Pontón ha dicho que el próximo 17 de mayo los gallegos tienen una ocasión para mostrar en las calles «ese orgullo en defensa del idioma» y de reclamar «mil primaveras más para la lengua» propia, así como «un cambio de rumbo a las políticas del PP».

Pontón ha defendido que el gallego tiene que estar «en todos los ámbitos de la sociedad: en el comercio, la justicia, en el funcionamiento de la administración, en donde la discriminación es evidente».

Además, y en un contexto preelectoral europeo, ha indicado que también en el programa electoral para las elecciones del 9 de junio, el BNG llevará dos compromisos con el idioma: la reclamación de que se cumpla la Carta Europea de las Lenguas Regionales y Minoritarias y la reclamación, en coherencia con lo anterior, para que sea reconocida en todas las instituciones, después de ese paso dado en el Congreso sobre el que ha vuelto a considerar una «lástima» que el PP y Rueda «no lo apoyasen».

«VIVO» GRACIAS A LA CIUDADANÍA

Por su parte, Marcos Maceira ha reivindicado que si el gallego «está vivo» es gracias a la sociedad, a los funcionarios de justicia que lo usan, a la ciudadanía, alumnos, profesores… «Podríamos seguir así en todos los ámbitos de la sociedad, porque la sociedad garantiza que existe», ha defendido Maceira, quien ha dicho que es preciso «acompañamiento del gobierno» a esa ciudadanía y que «nos e pongan obstáculos» para desarrollar una vida en el idioma propio.

En su comparecencia, también ha lamentado la falta de «voluntad» del Gobierno gallego, al que le ha solicitado, en concreto al conselleiro del ramo, José López Campos, un encuentro y de quien solo tuvieron como respuesta «el silencio».

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

La Xunta asegura que Galicia y otras 14 comunidades consiguen que se apruebe su informe sobre el lobo

La Consellería de Medio Ambiente ha informado de que Galicia y otras 14 comunidades...