InicioECONOMÍAEl Gobierno aprobará la nueva ley de industria el próximo mes de...

El Gobierno aprobará la nueva ley de industria el próximo mes de julio

Publicada el


El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado este miércoles que el Gobierno aprobará la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica el próximo mes de julio, tras completar la revisión del anteproyecto de ley, en el que se refuerzan y se incluyen nuevos instrumentos de política industrial.

Hereu, que ha participado en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, ha recordado que la actual legislación data de 1992 y que, desde entonces, «han cambiado muchas cosas».

Por ello, estima necesario adecuar la ley para reforzar y «elevar» la industria «en la agenda pública y política» que «se merece». Así, ha destacado que la nueva norma permitirá «poner la industria donde tiene que estar» y que a este sector «le toca un papel más relevante en este siglo XXI».

Por tanto, ha dicho que esta ley «no tiene que ser la ley de un Gobierno, sino la ley de un país», que se adapte a los retos de España y que «dure diferentes mandatos y diferentes partidos».

El titular de la cartera de Industria ha señalado que para este anteproyecto están trabajando junto a agentes sectoriales, empresariales y sindicales, que serán quienes «tendrán que liderar el proceso» junto al Gobierno y las comunidades autónomas.

En cuanto a la aplicación de la ley, las políticas serán horizontales para el fomento y la mejora de la competitividad, aunque también existirán sectores estratégicos.

MECANISMO DE PREAVISO Y NEGOCIACIÓN

En concreto, la ley plantea un mecanismo de preaviso y negociación para defender los proyectos industriales en el caso de que una compañía decida abandonarlo, protegiendo así estos sectores estratégicos ante posibles crisis y evitando que los proyectos sean abandonados por completo.

Además, ha indicado que se va a establecer una Estrategia Española de Industria y Autonomía Estratégica, donde se definirán los retos para la transformación de los sectores industriales, y se creará un Consejo Estatal de Política Industrial para coordinar a las diferentes administraciones con competencias en industria.

También se aprobará la figura de los proyectos industriales estratégicos para facilitar y agilizar los trámites de inversiones industriales; y se constituirá la Reserva Estratégica basada en las Capacidades Nacionales de Producción Industrial.

últimas noticias

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece cofinanciación con Diputación y placeros de Ourense para desbloquear el futuro de la Praza de Abastos

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha ofrecido una cofinanciación con...

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...