InicioSOCIEDADEl pleno de la Diputación de Ourense decide que el aparcamiento Santa...

El pleno de la Diputación de Ourense decide que el aparcamiento Santa María Nai del CHUO se mantenga de pago

Publicada el


El pleno de la Diputación de Ourense ha decidido este viernes que el aparcamiento Santa María Nai, situado en el Complexo Universitario de Ourense (CHUO), continúe de pago para así no iniciar los trámites de rescate de la concesión del aparcamiento.

La moción presentada por los socialistas ha sido apoyada también por el diputado del BNG, no obstante, Cs se ha abstenido y los grupos de gobierno PP y DO han votado en contra de una cuestión que «supondría un coste inasumible» para el ente provincial.

Para el PSOE, la Diputación de Ourense ha tenido este viernes ante sí «la oportunidad histórica de acabar con una injusticia social en la provincia», entendida como «la necesidad de poner en valor aquello que es público y hacer que vuelva a pasar a manos de los ciudadanos».

El diputado socialista Ignacio Gómez también ha criticado el «canon irrisorio» de 26.000 euros que la empresa concesionaria paga al ente provincial, después de que se acordase una rebaja en el mismo con anterioridad por «necesidad de la empresa».

Los socialistas han considerado el «rescate de la concesión» como algo «asumible» y lo han estimado en aproximadamente cuatro millones de euros.

Por su parte, la diputada de Ciudadanos Montserrat Lama ha coincidido en señalar «la necesidad de que todos los aparcamientos de hospitales públicos sean gratuitos». Ahora bien, ha querido dar cuenta de los «datos reales» que sitúan al aparcamiento Santa María Nai, a día de hoy, «como el más barato de toda la Comunidad Autónoma».

La cifra «incalculable» de cuánto costaría retirar la concesión a la empresa conllevaría, a mayores, según ha calculado Montserrat Lama, más de 29 millones de euros de «coste lucro-cesante» que deberían ser abonados a la empresa concesionaria.

Por tanto, Ciudadanos ha concluido que «el coste de retirar la concesión es tan grande que permitiría construir hasta cuatro aparcamientos públicos en los alrededores del CHUO».

ESTABILIDAD

En la misma línea ha ido la postura de DO que ha señalado que «el coste para las arcas públicas del rescate de esta concesión es desconocido» y, por tanto, a riesgo de que sea «excesivamente elevado» han decidido «no comprometer la estabilidad presupuestaria».

«Para afirmar que no conviene a la ciudad que ese aparcamiento de más de 800 plazas sea gratuito me baso en la necesidad de asumir los costes sumados a los gastos de personal, suministro eléctrico, limpieza y cualquier otro tipo de necesidades», ha manifestado el diputado de DO Miguel Caride.

En este contexto, los populares han acusado al PSOE y al BNG de entender como la «panacea» el gasto público de dinero «sea o no eficaz y eficiente» y les han recordado que «la realidad es caprichosa y los recursos limitados».

últimas noticias

Democracia Ourensana pedirá reprobar al concejal socialista Francisco Rodríguez por no asistir a los plenos

Democracia Ourensana (DO) ha registrado una moción para que el pleno municipal de Ourense...

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...

Rueda destaca los beneficios para Ourense de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas vacías del Gobierno gallego

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apuntado a la provincia de Ourense como...

Muere una mujer en una salida de vía que se salda con varios heridos, entre ellos dos menores, en Xermade (Lugo)

Una mujer ha muerto en la tarde de este lunes en una salida de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Ourense moviliza 353.000 euros en ayudas a ayuntamientos y entidades vecinales y deportivas

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes un paquete de ayudas por valor...

Un compañero del okupa asesinado en Vigo dice que escuchó a alguien gritar: «Me has clavado», y al salir vio al acusado

Un tercer hombre que convivía en el inmueble que ocupaban tanto el acusado de...

Consumo envía a la Xunta el archivo digital con 9.647 pisos turísticos ilegales anunciado por Bustinduy en abril

El Ministerio de Consumo ha remitido este lunes a la Xunta de Galicia un...