InicioSOCIEDADCarmela Silva asegura que "era una entelequia" la propuesta de la Xunta...

Carmela Silva asegura que «era una entelequia» la propuesta de la Xunta de comarcalización de los parques de bomberos

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha asegurado que «era una entelequia» el plan anunciado por el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para comarcalizar los parques de bomberos de las grandes ciudades gallegas.

«Está claro, la comarcalización era una entelequia. Fue un escape hacia adelante del señor Rueda y no hay comarcalización en ninguna provincia», ha dicho Carmela Silva.

En su comparecencia ante la prensa este viernes, la presidenta provincial ha querido compartir «una reflexión, desde la serenidad, pero desmontando las mentiras del Partido Popular» en referencia al encuentro mantenido este jueves por el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, y el vicepresidente de la Xunta, en el que expresaron su voluntad de abordar la comarcalización del parque de bomberos.

Carmela Silva ha criticado que «por activa y por pasiva» los populares «llevan diciendo desde octubre de 2017 que la comarcalización era un hecho en las provincias de A Coruña y Lugo», sin embargo en ese encuentro en Santiago, ha manifestado la presidenta, «hablaron de ver si es posible poner en marcha la comarcalización».

«Esto pone a las claras encima de la mesa las mentiras de la Xunta», ha recalcado la mandataria provincial. «¿No estaba hecha ya la comarcalización? Ahora resulta que no», ha remachado.

Silva ha recordado que ella lleva diciendo «durante más de dos años» que la comarcalización de un parque de bomberos debe tener en cuenta, entre otros factores, la necesidad de incrementar los recursos humanos y técnicos, algo que ahora en Santiago «se reconoce que hace falta» y se demandan nuevos estudios técnicos. «Yo flipo», ha apostillado.

MÁS RECURSOS

Igualmente ha añadido respecto a la financiación económica que ahora «también hacen falta más recursos» para pasar de un sistema local a otro comarcal, otra cuestión «que la presidenta de la Diputación lleva diciendo durante dos años».

La presidenta pontevedresa ha recordado que el PP provincial de Pontevedra asegura que la Xunta tiene consignados 1,5 millones de euros para aportar la parte que le corresponde para «comarcalizar» los parques de las grandes ciudades gallegas. Por lo que se preguntó cuanto le van a dar a cada ciudad «si solo Santiago necesita 900.000 euros». «Las mentiras del Partido Popular caen por si solas», ha sentenciado Silva.

JUNTA DE GOBIERNO

La presidenta de la Diputación de Pontevedra ha comparecido este viernes en rueda de prensa para avanzar el contenido de la Junta de Gobierno que la administración provincial celebrará el próximo martes 29 de octubre.

Entre otros asuntos el orden del día incluye la aprobación de las subvenciones para 102 entidades sin ánimo de lucro de 20 ayuntamientos para actuaciones en el ámbito de los servicios sociales, socio sanitarios y de juventud.

Son programas de respiro familiar, bancos de alimentos, terapias para personas mayores, talleres para la prevención de la violencia de género, actividades de orientación y apoyo a jóvenes LGTBI, programas de acogida y de desarrollo personal de la mujer, actividades para personas con enfermedades mentales, iniciativas para la prevención del alcoholismo, actividades pedagógicas para menores con dificultades, servicios de orientación laboral, viviendas tuteladas, albergues para transeúntes o proyectos de intervención socio educativa, entre otros.

Se trata de una inversión de 499.000 euros de montante global de todas las ayudas «que han sido repartidas, como siempre, atendiendo a los principios de igualdad, transparencia, no discriminación y objetividad», ha resaltado Carmela Silva.

Además, la presidenta de la Diputación ha informado también de la celebración del IV Encuentro provincial por la Inclusión que tendrá lugar el lunes 28 y el martes 29 de este mes. Y ha apuntado la puesta en marcha de una nueva iniciativa, una «andaina simultánea» por las ciudades de Pontevedra y de Vigo que se celebrarán el mediodía del 30 de octubre en la víspera del Día Mundial de las Ciudades instaurado por la ONU y «que tiene mucho que ver con el desarrollo sostenible y con nuestra apuesta por la transición ecológica», ha indicado.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...