InicioSOCIEDADLos ayuntamientos gallegos con Grupos de Emergencias Supramunicipales critican la infrafinanciación del...

Los ayuntamientos gallegos con Grupos de Emergencias Supramunicipales critican la infrafinanciación del servicio

Publicada el


La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha celebrado este martes una reunión de reunión de trabajo con los ayuntamientos que cuentan con Grupos de Emergencias Supramunicipales (GES), para abordar el funcionamiento de los convenios reguladores y las incidencias surgidas, y los representantes municipales han reiterado sus críticas por la infrafinanciación del servicio.

Fegamp y ayuntamientos han acordado fijar una posición común de cara a la próxima reunión (aún sin fecha) de la Comisión de Seguimiento con la Xunta de Galicia. Según ha recordado la Federación en un comunicado, los convenios terminan su vigencia este año, por lo que es necesario evaluar «cómo avanzar en las posibilidades de gestión e intervención de estos organismos».

En la reunión de trabajo de este martes, los representantes de los ayuntamientos han apuntado la «insuficiencia de la financiación» del servicio, que no cubre su coste, y la necesidad de deteminar mejor las funciones de los GES y su labor.

Por eso, durante el mes de mayo se recabará información de los municipios, con especial atención a las aportaciones económicas que cada ayuntamiento tiene que hacer en la gestión de su GES, y al final del mes se celebrará una nueva reunión para concretar esa posición común.

En la reunión d eeste martes han participado representantes de Avión, O Barco, Brión, Cartelle, Castro Caldelas, Curtis, Folgoso do Courel, Gondomar, O Grove, A Gudiña, Laza, Lalín, Muíños, Muros, Ortigueira, Padrón, A Pontenova, Quiroga, A Veiga, A Guarda, Monterroso, Noia, Ponteareas, Ponteceso y Sanxenxo; además del diputado provincial de A Coruña, Antonio Leira.

últimas noticias

Un total de 33 municipios gallegos consiguen Banderas Verdes y Rueda pone en valor su compromiso con la sostenibilidad

Un total de 33 municipios gallegos, un 40% más que el año pasado, han...

Pleno.- Rifirrafe en el Parlamento: El PP exige rectificar a Montse Prado (BNG) por llamar «fascista» a Corina Machado

Rifirrafe político este martes en el pleno del Parlamento durante el debate de la...

Amancio Ortega compra un centro logístico alquilado a Amazon en Reino Unido por 92 millones

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor...

La Xunta contesta al alcalde de Lugo que no hay ningún retraso en la ejecución de la autovía Nadela-Sarria

La Xunta de Galicia ha respondido al alcalde de Lugo, Miguel Fernández, asegurando que...

MÁS NOTICIAS

Un total de 33 municipios gallegos consiguen Banderas Verdes y Rueda pone en valor su compromiso con la sostenibilidad

Un total de 33 municipios gallegos, un 40% más que el año pasado, han...

Pesca.- La Xunta presentará recurso de casación contra el veto a la pesca de fondo

La conselleria do Mar, Marta Villaverde, ha avanzado que la Xunta presentará recurso de...

El Ayuntamiento de Santiago ofrece a la Xunta dos parcelas más para destinarlas a vivienda pública de alquiler

El Ayuntamiento de Santiago ha ofrecido a la Consellería de Vivenda e Planificación de...