InicioPOLÍTICASumar Galicia elevará iniciativas al Congreso para que la AP-9 sea "pública...

Sumar Galicia elevará iniciativas al Congreso para que la AP-9 sea «pública y gratuita» en 2026

Publicada el


Sumar Galicia elevará al Grupo Plurinacional del Congreso de los Diputados «una batería de iniciativas» que permita que la AP-9 sea «pública y gratuita» para el año 2026.

Así lo ha avanzado el portavoz de Sumar Galicia, Paulo Carlos López, en una rueda de prensa ofrecida este martes en Santiago junto con los dos diputados de la formación por A Coruña y Pontevedra, Manuel Lago y Verónica Martínez Barbero, respectivamente.

Se trata, en palabras del portavoz, de plantear «un giro radical» con la AP-9 y Audasa, la empresa que la gestiona. «Basta de parches, basta de seguir engordando las cuentas de resultados de Audasa con descuentos. No es suficiente, es hora de tomar decisiones», ha proclamado López.

Por ello, los dos representantes gallegos en el Grupo Plurinacional de Sumar elevarán varias iniciativas «con el objetivo de recuperar para lo público» esta autopista cuya ley para transferir su titularidad a Galicia –cabe recordar– lleva años de trámites en las Cortes Generales.

Hay dos motivos por los que la formación de Yolanda Díaz quiere dar este «giro radical», según ha explicado Manuel Lago. En primer lugar, porque en 2026 vencen las concesiones «de casi todas las autopistas con peajes» del Estado, mientras que «la única» con más de 100 kilómetros que seguirá concesionada será la AP-9, hasta 2048.

En segundo lugar, porque el plan financiero que Audasa elevó al Gobierno central dice «que entre 2011 y 2048 va a ingresar por peajes más de 9.500 millones de euros». Junto a esto, Lago ha cifrado en 3.400 millones los «diferentes compromisos que ha asumido la Xunta y el Gobierno central» con la empresa, que ahora misma está controlada por un fondo holandés.

OPOSICIÓN A ALTRI DESDE EL GOBIERNO

Por otra parte, la rueda de prensa de este martes ha servido para marcar la posición de Sumar al respecto del proyecto industrial que Altri planea instalar en Palas de Rei (Lugo). A tal efecto, el diputado por A Coruña ha avanzado que el 21 de mayo recibirán en el Congreso a la Plataforma Ulloa Viva, principal organización contraria a la planta.

A preguntas de los medios, Manuel Lago ha advertido que Sumar no solo se opondrá a la implantación de Altri en Palas a través de la Cámara Baja, sino que también lo harán como «parte del Gobierno», a través de sus cinco ministros.

Precisamente, este proyecto industrial fue abordado el lunes en una comparecencia de la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, en la Comisión de Industria y Turismo del Congreso. El diputado de Sumar ha respaldado la postura del Gobierno manifestada por Torró, de que Altri «a día de hoy no cumple» con las condiciones medioambientales como para recibir el visto bueno de la Comisión Europea y recibir fondos comuitarios.

Será en caso de que entregue la documentación y se demuestre que «cumple con las normativas» cuando el Gobierno dará ‘luz verde’ a la planta, porque lo contrario «sería prevaricación», tal y como ha advertido Sumar.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Sumar Galicia elevará iniciativas al Congreso para que la AP-9 sea «pública y gratuita» en 2026

Duración: 00:50

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=866873&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzE0NjQ4OTA3LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.5WraqkIBy_40GKApnXg_MZRWAnQHTfEWTgITZDBxluI

———————

últimas noticias

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...

Detienen en Pontevedra a un ciudadano portugués investigado por homicidio

La Guardia Civil, a través del Equipo de Homicidios de la Unidad Orgánica de...

Los reyes de Bélgica y sus hijos completan el Camino de Santiago ocho años después de iniciarlo

Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica, junto a sus hijos, terminaron este miércoles...

El Parlamento tendrá «nueva» cara: Santalices anuncia un plan para «reformar todas las fachadas» y varias dependencias

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ve "necesario" dar una "nueva" cara...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento tendrá «nueva» cara: Santalices anuncia un plan para «reformar todas las fachadas» y varias dependencias

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ve "necesario" dar una "nueva" cara...

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...