InicioECONOMÍALos centros tecnológicos asociados a Atiga incrementan sus ingresos un 10,5% en...

Los centros tecnológicos asociados a Atiga incrementan sus ingresos un 10,5% en 2018, hasta más de 71 millones

Publicada el


La Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (Atiga), formada por los centros tecnológicos gallegos de carácter estatal (Aimen, Anfaco-Cecopesca, CTAG, Gradiant, Energylab y ITG) ha aumentado su volumen de ingresos en 2018 un 10,5% en comparación con el año anterior, hasta superar los 71 millones de euros.

Según ha indicado la Atiga en un comunicado, tras el acto de presentación de sus resultados que ha tenido lugar este viernes en Vigo, el equipo humano de los centros creció un 10,1%, como también lo hizo la actividad de I+D+i, al haberse ejecutado 417 proyectos en 2018, un 4,3% más que en 2017, de los cuales el 22% era de carácter internacional.

Todos estos factores confluyeron en que el número de clientes aumentase casi un 7% con respecto al año anterior y superase los 2.000, «con una presencia destacada entre los mismos tanto de pequeñas y medianas empresas como de empresas industriales».

«Los datos de 2018 confirman la tendencia de crecimiento de Atiga en los últimos años. Con respecto al año 2014 y hasta 2018, cuatro indicadores clave han crecido por encima del 50% (ingresos, empleados, proyectos I+D+i y proyectos I+D+i internacionales), lo que fortalece nuestras capacidades como socios tecnológicos de las empresas para impulsar más la I+D+i en nuestro tejido empresarial», ha reivindicado.

En este sentido, el presidente de Atiga, Juan Manuel Vieites, ha incidido en la importancia de dar continuidad y reforzar la colaboración público-privada en el I+D+i, «que se plasma en instrumentos como Atiga, planteada como plataforma para reforzar la colaboración entre los centros tecnológicos, ayudar a posicionar la tecnología gallega a nivel internacional y favorecer la transferencia de conocimiento hacia las empresas y la sociedad».

Al acto también ha asistido la directora de la Axencia Galega de Innovación (Gain), Patricia Argerey, quien ha destacado el papel «clave» que desarrollan los centros tecnológicos en la dinamización del ecosistema gallego del I+D+i.

últimas noticias

Hacienda ofrece ampliar hasta 20 años el plazo de amortizar préstamos a 85 municipios endeudados, cuatro gallegos

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) ha aprobado este lunes una...

NOTA DE ANULACIÓN: Excarcelados dos ancianos tras impactar su vehículo en Bergondo (A Coruña)

Dos personas han resultado heridas en la mañana de este lunes tras tener que...

La XLI Semana Galega de Filosofía arranca en Pontevedra con una reflexión sobre el nihilismo contemporáneo

La XLI edición de la Semana Galega de Filosofía , organizada por el Aula...

Consello.-Rueda celebra el «éxito» de la campaña de vacunación contra la gripe 2024-25: llegó a más de 800.000 gallegos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha celebrado el "éxito" de la última...

MÁS NOTICIAS

Hacienda ofrece ampliar hasta 20 años el plazo de amortizar préstamos a 85 municipios endeudados, cuatro gallegos

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) ha aprobado este lunes una...

Altia se impone a Indra, Oesía y Babel en la licitación para desarrollar herramientas de IA para la CNMC

La tecnológica gallega Altia, participada por Incio Inversores --el 'holding' de Josefa Ortega, hermana...

Turismo.- El puerto de A Coruña recibirá este martes a cinco cruceros

El puerto de A Coruña recibirá este martes a cinco cruceros. Se trata, informa...